Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La playa inundada de Motril y las de Almuñécar y Castell llenas de piedras por el temporal de levante sirvieron ayer a PSOEy PP de escenario para una nueva bronca política. En este caso fueron los socialistas los que lanzaron la primera piedra al ... culpar al Partido Popular de los daños que han sufrido las playas, que en su opinión son consecuencia del «parcheo» y «el abandono inversor de los siete años de Gobierno del PP».
La coordinadora del Grupo Parlamentario Socialista, Elvira Ramón, denunciaba así «la incapacidad del Gobierno de la derecha durante las últimas legislaturas de poner sobre la mesa medidas permanentes y eficaces» para proteger las playas y evitar los destrozos de los temporales.
Desde el PP le respondía horas después el candidato al Congreso de los Diputados por Granada, Carlos Rojas, calificando las declaraciones de la socialista de «oportunistas y desafortunadas». «Denotan cierto nerviosismo ante la llegada de las elecciones generales, por no haber movido un solo dedo desde que están en el Gobierno central para mejorar las playas del litoral», esgrimía Rojas, que sacó pecho de la gestión popular y de la redacción del Plan estratégico de protección del litoral que prevé catorce espigones.
También Ciudadanos valoró ayer la situación de las playas y reclamó los espigones de defensa. «Un terremoto de la misma intensidad puede suponer la destrucción de todo el país en Haití y un sencillo temblor de tierra en Japón. La prevención es vital para contener los efectos devastadores de los temporales», señaló el diputado Luis Salvador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.