![El PSOE de Motril alerta por el simulacro de emergencia con sustancias peligrosas en el Puerto](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/13/puerto-motril-psoe-kwVD-U230281502040JYG-1200x840@Ideal.jpg)
![El PSOE de Motril alerta por el simulacro de emergencia con sustancias peligrosas en el Puerto](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/13/puerto-motril-psoe-kwVD-U230281502040JYG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE de Motril ha manifestado su «preocupación» por el simulacro de emergencia que se llevará a cabo el próximo martes 17 de diciembre en el Puerto de Motril, donde se simulará un accidente relacionado con sustancias peligrosas. Silvia Piqueras, responsable de Varadero y Santa Adela en el partido, ha denunciado «la creciente inquietud de los vecinos tras recibir una carta informativa sobre el ejercicio y las medidas a tomar en caso de emergencia tóxica».
Piqueras ha cuestionado la necesidad de generar alarma entre los residentes de la zona y ha señalado que, en lugar de aumentar la preocupación, debería haberse proporcionado más información y sensibilización. «Está bien prevenir, pero no de esta manera. Los vecinos están asustados, y en vez de informarles solo por carta, se debería haber organizado sesiones informativas o campañas de sensibilización, incluso a través de los medios de comunicación, para tranquilizarlos», ha afirmado.
Desde el PSOE, se ha echado en falta una mayor empatía por parte de la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Motril. Piqueras ha criticado que, durante años, los residentes del barrio de Varadero y Santa Adela han soportado ruidos y molestias debido al movimiento de graneles en el Puerto sin que se haya atendido debidamente sus preocupaciones. «Se les ha dejado cartas en los buzones y nada más, cuando lo que realmente necesitan es un apoyo constante y un diálogo abierto con las autoridades», ha subrayado.
La portavoz socialista también ha señalado la proximidad de los depósitos de combustible a las viviendas y las frecuentes molestias derivadas de la actividad portuaria. «No puede ser que los vecinos vivan con miedo por la cercanía de estos depósitos o se vean obligados a permanecer dentro de sus casas por los malos olores que emanan de la actividad portuaria», ha comentado Piqueras.
Piqueras ha instado al presidente de la Autoridad Portuaria y a la alcaldesa de Motril a escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones reales para mitigar las molestias. «El Puerto de Motril debe ser un motor de desarrollo para la ciudad, pero no a cualquier precio. Es necesario que se escuche a la gente y se busquen alternativas que mejoren la calidad de vida de quienes viven cerca», ha concluido.
El ejercicio de simulacro está programado para este martes, 17 de diciembre, y tiene como objetivo evaluar la respuesta ante un posible accidente con sustancias peligrosas, un ejercicio que, según las autoridades, es fundamental para garantizar la seguridad en la zona portuaria. Sin embargo, el PSOE reclama que se gestionen mejor las expectativas y se minimicen los temores entre la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.