Edición

Borrar
La semana pasada hallaron algas invasoras en la zona de Marina del Este. L. S. T.
El alga asiática y la desaparición de especies autóctonas en la costa de Granada

El alga asiática y la desaparición de especies autóctonas en la costa de Granada

Los expertos afirman que esta especie podría acabar con otras más débiles, pero mientras que por un lado se busca la forma de frenar su proliferación, por otro ya se abordan sus usos en cosmética o agricultura

Sábado, 8 de febrero 2020, 01:38

La aparición de algas asiáticas en el litoral granadino preocupa a las administraciones y a los pescadores que ya tienen unos cuantos problemas en el sector. Pero además, su presencia también puede suponer un peligro para los fondos marinos. El biólogo de la Universidad de ... Sevilla, José Carlos García Gómez, ha desarollado numerosos estudios sobre cómo ha afectado este alga en el Estrecho, y advirtió en su momento de la posibilidad de que llegara a nuestras costas. Tiene una cosa clara, esta especie puede afectar la supervivencia de otras, sobre todo en estado adulto, que competirán con las algas por el espacio, esto es, por las superficies rocosas iluminadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alga asiática y la desaparición de especies autóctonas en la costa de Granada