Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el puerto de Motril cada vez es más intenso el tráfico de mercancías y pasajeros. Con la llegada de las líneas marítimas en el año 2011, la presencia de barcos y vehículos pesados comenzó a notarse tanto que el tráfico de viajeros se ha ... incrementado un 47% y el de mercancías un 116%. Los datos que maneja la Autoridad Portuaria de Motril apuntalan esta tendencia que continúa en este 2017, en el que en los primeros ocho meses del año se han movido en el puerto un total de 9.514 camiones, cuando en 2016 en las mismas fechas las unidades eran de 1.574. Y esto sólo en lo relativo a lo que transporta la línea FRS con Tánger, que sigue apostando por el puerto de Motril.
Por todo ello, la Autoridad Portuaria construirá un nuevo espacio de 60.000 metros para que estos camiones lleguen a la dársena con todas las garantías y puedan permanecer allí el tiempo que necesiten con todas las comodidades. Un aparcamiento «avanzado», con capacidad para 263 vehículos que se sumará al espacio que ya hay en Las Azucenas y en el que, hasta la fecha, pueden descansar un total de 150 camiones. El proyecto se terminará de redactar este mes de octubre para sacarlo a licitación. Según los cálculos del puerto, el aparcamiento se construirá a finales de 2018.
Una vez que esté terminado, los camioneros, que pasan una media de tres horas en el puerto y un máximo de 12 mientras esperan por las inspecciones de los productos que transportan, disfrutarán de un espacio que se ha configurado para mejorar su confort. La zona se dotará de zonas verdes y contará con servicios de comedor, duchas, aseos y oficinas para agentes de aduanas y otros trabajadores. Por otra parte, también se construirá un edificio de servicios. Estas instalaciones -que se levantarán cerca del punto de inspección para facilitar este trámite- según indicaron desde el puerto, funcionarán también con un completo sistema tecnológico que busca dar garantías a las empresas logísticas que confían en la dársena de Motril para fletar sus mercancías.
Así la construcción de este espacio traerá consigo la implantación de servicios avanzados en el control y vigilancia de vehículos, muy importantes a la hora de gestionar la flota de camiones y conocer al milímetro el estado de la mercancía, el momento exacto en el que llegan los camiones o los controles que siguen. Es decir, aumentará el espacio de descanso y los servicios logísticos que hasta ahora se ha prestado a los operadores.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Álvarez de la Chica, esta inversión se hace necesaria ante «la apuesta de FRS por utilizar el puerto de Motril». Esto, según indicó, revierte en la necesidad de invertir en la terminal para que siga creciendo, una fórmula en la que el puerto se apoyará para que la dársena granadina tenga más capacidad. Para ello, según indicaron desde la Autoridad Portuaria, se requerirá del esfuerzo de las administraciones para que, como han hecho hasta ahora, se dé agilidad y eficacia a los servicios de inspecciones, necesarios para que pueda moverse más mercancía y aumente el tráfico y el crecimiento del puerto de Motril.
Aunque aún no se haya cerrado el año, las expectativas del puerto de Motril con respecto a la línea con Tánger apuntan a que el año 2017 se cerrará con la llegada de 18.000 camiones, de ahí que la dársena granadina haya decidido apostar por este aparcamiento para camiones. Hay que tener en cuenta que en los primeros seis meses del año el impacto económico de FRS para la Autoridad Portuaria en los seis primeros meses del año ha sido de 364.000 euros. En el mismo periodo del año pasado se registró una cifra de 284.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.