La mejora del puesto de inspección fronterizaha sido uno de los retos de la Autoridad Portuaria en los últimos meses. Pero ahora, el puerto quiere ir más allá. El presidente de la entidad, José García Fuentes, anunció ayer que están trabajando para que la dársena motrileña pueda contar también con un punto de inspección animal, de forma que también pudiese exportarse e importarse este tipo de mercancía desde Motril.
Publicidad
García Fuentes afirmó que se trata de uno los objetivos que se han marcado para el 2020, aunque dijo que aún queda trabajo por delante. Indicó que ahora mismo los técnicos están preparando el expediente para hacer la solicitud formal a la Subdelegación del Gobierno en Granada. Además, dijo que será necesario adaptar las instalaciones de inspección para ofrecer este nuevo servicio y ampliarlas. La idea surge porque existe un interés real por parte de empresas que quieren usar este puerto como punto de entrada o salida de animales, algo que ahora mismo no es posible.
Por otro lado, el presidente del puerto destacó que otro de los grandes proyectos para el presente ejercicio es continuar con el desarrollo del plan director del puerto, que una vez que esté listo supondrá una importante transformación para esta infraestructura, de la que se beneficiará toda la ciudad. Señaló que la previsión es que puedan presentar el documento en mayo.
Continuar el camino para conseguir la conexión ferroviaria también está en la agenda 2020 de García Fuentes, que recordó que el informe de la Universidad de Granada, del que ya se conocen algunos datos, ha contribuido a acabar con el «falso mito» de que el proyecto no era viable por la orografía. El presidente del puerto dijo que el informe completo se presentará el abril y que van a seguir trabajando para conseguir algo que consideran que es de justicia, ya que el resto de puertos nacionales sí tienen tren.
La implantación de nuevas empresas en la zona logística de la dársena ha sido otro de los retos de esta Autoridad Portuaria. José García Fuentes destacó que hay cuatro empresas que se van a implantar en este espacio, la más destacada una gran multinacional de la alimentación. Ocuparán una superficie de 50.000 metros cuadrados, lo que supone el 15% del espacio disponible actualmente. Afirmó que será clave para el desarrollo del puerto de cara al futuro.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.