JAVIER MARTÍN

El puerto lleva a Competencia la exclusión de Motril del contrato marítimo

Se queja de que el contrato de emergencia que ha sacado el Gobierno para garantizar la conectividad conMelilla solo incluya a Málaga y Almería

Lunes, 7 de diciembre 2020, 00:26

La Autoridad Portuaria de Motril lamenta que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haya vuelto a dejar fuera a la dársena motrileña del contrato de emergencia para garantizar la conectividad de Melilla, en el que sí están las líneas marítimas de interés público ... de Málaga y Almería, según ha anunciado la Delegación del Gobierno en Melilla. Ante esta situación, la entidad granadina ha enviado un escrito al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.

Publicidad

La Autoridad Portuaria considera que esta situación pone de manifiesto que la decisión adoptada en su día en lo referente a la conexión con Motril, en el ámbito de la compra de Trasmediterránea por Naviera Armas, perjudica gravemente la competencia y la libertad de mercado, por lo que «solicita su intervención para reponer la situación a su estatus original». El Puerto recuerda que naviera Armas tenía la obligación de mantener la línea de Motril para cumplir con las condiciones establecidas.

Ya con fecha 8 de septiembre pasado la Autoridad Portuaria denunció el incumplimiento de los compromisos adoptados e instó a la CNMC a restablecer y vigilar lo acordado, «sin que hasta la fecha haya obtenido respuesta en ningún sentido». «Esa situación de indefinición que perjudica la actividad económica de toda la provincia, que se ha visto terriblemente afectada por su decisión», argumentan desde el puerto.

En ese sentido, el estudio desarrollado por el Grupo de Investigación Economía Pública y Globalización de la Universidad de Granada sobre el Impacto Social y Económico del transporte de viajeros por el Puerto de Motril, estima una repercusión de 67.644.147 millones de euros, de los que 27,6 se consolidan en Andalucía.

Publicidad

También cifra en un millar los empleos generados, entre directos e indirectos, de los que 302 corresponden a la provincia de Granada y 181 a Motril y el resto de la Costa. Además, desde el punto de vista social, son muchos los estudiantes que usan la conexión marítima hacia Melilla desde Motril ya que el Campus Universitario de la ciudad autónoma depende de la Universidad de Granada.

El Puerto de Motril indica que la situación actual «no favorece la estabilidad de la línea» ya que si no goza de una catalogación de interés público, al igual que las demás conexiones, se convierte en «vulnerable» aún siendo la más rentable de todas, por la cercanía en millas náuticas y por ser la más utilizada por los ciudadanos de Melilla.

Publicidad

La valoración económica del contrato de emergencia que saca ahora el Ministerio de Transportes asciende a más de 3,7 millones de euros, de los que 1,8 millones corresponden a la línea con Málaga, y 1,9 millones de euros serán para la de Almería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad