IDEAL

El puerto de Motril bate el récord de carga y estiba 89 palas eólicas en un buque con destino Europa

La dársena se prepara para comercializar las piezas de aerogeneradores más grandes fabricadas en España

Jueves, 20 de enero 2022, 11:41

El puerto de Motril inicia el año con la exportación de 89 palas eólicas de 74 metros cada una, la carga más numerosa de cuantas se han realizado desde que existen registros de esta mercancía.

Publicidad

Para la operativa se está empleando un buque diseñado para ... las cargas de proyecto ('project cargo') capaz de transportar tal volumen de estos elementos. Se trata del carguero 'Biglift Barentsz', de 173 metros de eslora y bandera holandesa, que tiene una manga de 42 metros de ancho, casi el doble que cualquier otro mercante. Debido a las dimensiones de la cubierta, la carga se ha iniciado por el lateral de estribor. Una vez completada la operación se girará el barco para continuar los trabajos por el lado de babor.

Se prevé que el buque permanezca toda la semana en el puerto de Motril, de donde zarpará con destino a Alemania. Este embarque pulveriza el récord de 66 palas exportadas en febrero de 2020 a bordo del buque 'Zea Fast', de bandera portuguesa.

El carguero partirá próximamente con destino a un puerto de Alemania. Muchas de las palas que van a ser transportadas ya se encontraban depositadas en la explanada de las Azucenas mientras que otras han ido llegando los últimos días desde la planta que la empresa Vestas posee en Daimiel (Ciudad Real) a través del nuevo acceso construido desde la salida de la autovía al muelle, a través de la Zona de Actividades Logísticas, inaugurado en noviembre del año pasado.

«La obra que ha mejorado la seguridad de las operativas de las mercancías de grandes dimensiones, como los elementos para los aerogeneradores que ahora se están cargando para la exportación», señaló el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, quien añadió que las «actuaciones de este tipo van encaminadas a dotar al puerto de unos servicios más ágiles y competitivos».

Publicidad

Cruzar el charco

Con la obra en cuestión, se ha puesto en servicio un vial de 30 metros de ancho y una longitud aproximada de 240. En total, la actuación ha afectado a una superficie superior a los 7.000 metros cuadrados.

Cada año se exportan más de un millar de palas por el puerto de Motril atendidas por el operador Consignaciones y Estibas Motril (CE Motril). Está previsto además que el puerto exporte las palas de aerogeneradores más grandes fabricadas en España, que aún no se han comercializado.

Publicidad

Los países receptores de esta mercancía son, entre otros, Alemania, Ucrania, Finlandia, Senegal, Argentina y Estados Unidos. Motril, a excepción de Cartagena, es el único puerto desde donde se exportan estas palas. En 2019, tan solo en el primer trimestre de 2019 se exportaron 692 palas y en el mismo ejercicio del año pasado fueron 250 aspas de 74 metros. Las palas se depositan en las Azucenas, en una zona de más de 100.000 metros cuadrados, donde se preparan para el embarque.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad