Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El puerto de Motril se prepara para una importante transformación gracias a una inversión total de 108,9 millones de euros que será aportada por las empresas ya establecidas en el puerto y por nuevas compañías que se sumarán en un futuro a muy corto ... plazo. Este plan, que se desarrollará en los próximos tres años, busca «potenciar la infraestructura y servicios del puerto, impulsando su posición como un referente logístico y turístico en la provincia». Además, la inversión traerá consigo la creación de 1.559 empleos, «un impulso para la economía local, de la Costa Tropical y de la provincia».
Dentro del plan destacan varios proyectos que llegarán para cambiar la fisonomía del puerto motrileño y convertirse en un motor económico de toda la comarca. Entre ellos uno de los más esperados, como adelantó IDEAL, es la nueva terminal de cruceros, concebida como un atractivo «pueblo andaluz» tematizado. Además, la construcción de tres dársenas específicas para mercancías, pasajeros y actividades náuticas y pesqueras, también es una pieza fundamental de la reestructuración.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, señala que este plan representa una reconversión estratégica para la infraestructura en términos turísticos y logísticos. «Este es un puerto que no solo apuesta por la modernización y por el desarrollo turístico, sino que también mira hacia el futuro con proyectos industriales innovadores, capaces de crear empleos estables y de aportar una cadena de valor económico sostenible para Motril y su entorno», señala García Fuentes.
Por último, la expansión de la zona de actividades logísticas (ZAL) completará este eje de desarrollo, reforzando la actividad industrial del puerto. Ambos pilares apuntan a fortalecer el puerto como un «referente» de actividad tanto para el transporte de mercancías como para el turismo de cruceros, convirtiendo a Motril en «un punto clave para el comercio y el ocio».
También explica que «estos proyectos son parte de un plan de crecimiento ordenado y sostenible a corto, medio y largo plazo, diseñado para transformar la Costa Tropical en un polo económico y turístico clave». Este plan establece «un modelo de puerto moderno, en sintonía con la sostenibilidad y las necesidades de la ciudad», concluye.
Inversiones de empresas en el puerto de Motril
Vista del puerto
1
3
2
1
Muelle de las Azucenas
Parcela logística
Graneles líquidos
Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
Expansión: 100.000 m2
Inversión: 45 millones de euros
Proyectos industriales:
· Planta de manufactura y almacenamiento de productos personalizados:
20 millones de euros, 150 empleos (posible expansión a 200).
Proyecto concesionado.
· Estación de servicio y oficinas con bar, restaurante, aseos, lavandería: 3 millones de euros, 54 empleos. En concesión.
· Estación de servicio en la zona de actividades logísticas: 660.000 euros y generará 5 puestos de empleo. Proyecto concesionado.
· Centro logístico de almacenamiento en frío y seco: 200 empleos. Inversión: 7,5 millones de euros. En concesión.
· Planta de almacenamiento
de graneles líquidos: 7,8 millones de euros, 50 empleos. En concesión.
Muelle de Costa
Muelle de Poniente
2
Transformación turística y comercial
Proyecto de la terminal de cruceros tematizada
Inversión: 30 millones de euros.
Capacidad: Hasta 3 cruceros simultáneamente.
Empleos: 700 puestos directos
Muelle de Poniente
3
Creación de zona náutica, deportiva y pesquera
Inversión:
30 millones de euros (10 millones aportados por la Autoridad Portuaria)
Fuente: Autoridad Portuaria de Motril
CARLOS J. VALDEMOROS
Inversiones de empresas en el puerto de Motril
Vista del puerto
1
3
2
1
Muelle de las Azucenas
Parcela logística
Graneles líquidos
Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
Expansión: 100.000 m2
Inversión: 45 millones de euros
Proyectos industriales:
· Planta de manufactura y almacenamiento de productos personalizados:
20 millones de euros, 150 empleos (posible expansión a 200).
Proyecto concesionado.
· Estación de servicio y oficinas con bar, restaurante, aseos, lavandería: 3 millones de euros, 54 empleos. En concesión.
· Estación de servicio en la zona de actividades logísticas: 660.000 euros y generará 5 puestos de empleo. Proyecto concesionado.
· Centro logístico de almacenamiento en frío y seco: 200 empleos. Inversión: 7,5 millones de euros. En concesión.
· Planta de almacenamiento de graneles líquidos: 7,8 millones de euros, 50 empleos. En concesión.
En concesión.
Muelle de Costa
Muelle de Poniente
Parcela logística
2
Transformación turística y comercial
Proyecto de la terminal de cruceros tematizada
Inversión: 30 millones de euros.
Capacidad: Hasta 3 cruceros simultáneamente.
Empleos: 700 puestos directos
Muelle de Costa
Muelle de Poniente
3
Creación de zona náutica, deportiva y pesquera
Inversión:
30 millones de euros (10 millones aportados por la Autoridad Portuaria)
Fuente: Autoridad Portuaria de Motril
CARLOS J. VALDEMOROS
Inversiones de empresas en el puerto de Motril
Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
Expansión: 100.000 m2 | Inversión: 45 millones de euros
Proyectos industriales:
· Planta de manufactura y almacenamiento de productos personalizados:
20 millones de euros, 150 empleos (posible expansión a 200).
Proyecto concesionado.
· Estación de servicio y oficinas con bar, restaurante, aseos, lavandería: 3 millones de euros, 54 empleos. En concesión.
· Estación de servicio en la zona de actividades logísticas: 660.000 euros y generará 5 puestos de empleo. Proyecto concesionado.
· Centro logístico de almacenamiento en frío y seco: 200 empleos. Inversión: 7,5 millones de euros. En concesión.
· Planta de almacenamiento de graneles líquidos: 7,8 millones de euros, 50 empleos. En concesión.
Muelle de Costa
Muelle de Contradique
Muelle de las Azucenas
Muelle de Poniente
Parcela logística
Graneles líquidos
Transformación turística y comercial
Creación de zona náutica, deportiva y pesquera
Proyecto de la terminal de cruceros tematizada.
Inversión: 30 millones de euros.
Capacidad: Hasta 3 cruceros simultáneamente.
Empleos: 700 puestos directos.
Inversión:
30 millones de euros (10 millones aportados por la Autoridad Portuaria).
Fuente: Autoridad Portuaria de Motril
CARLOS J. VALDEMOROS
Más turismo
La novedad más importante que se prepara transformará la fisonomía y la vida de la dársena motrileña. Se trata de una terminal de cruceros tematizada situada junto a la playa del Cable que promete ser todo un «referente» en Europa, según plantean los propios promotores del proyecto.
Se espera que esté en funcionamiento en el año 2027, precisan desde la Autoridad Portuaria. La nueva dársena, que requerirá una inversión privada de 30 millones de euros, generará aproximadamente 700 puestos de trabajo directos de los cuales aún no ha trascendido más información sobre los perfiles requeridos. La mercantil Mdt Port Investments Sociedad Limitada –filial española de ITM Group– presentó solicitud de concesión ante la Autoridad Portuaria para realizar la terminal en los muelles Dique y Graneles.
Se dará un salto cuantitativo en cuanto a la recepción de cruceristas y se pasará de los 60.000 pasajeros anuales que recibe ahora en este tipo de buques a los más de 350.000 que se tienen previstos para 2027. Actualmente el proyecto se encuentra presentado y en trámite de concesión.
Diversificar actividades
En el puerto también destaca la ejecución del Máster Plan 'Motril, Puerto Abierto', una iniciativa que «promete cambiar la estructura y el impacto del puerto en la ciudad». El proyecto abarca una superficie de 412.000 metros cuadrados y requiere una inversión público-privada de 40 millones de euros de los cuales el puerto aportará 10 millones de euros para adecuar la zona.
El plan contempla la creación de tres dársenas, cada una con un uso específico para «optimizar las operaciones y reducir el impacto en las zonas residenciales». La primera de ellas estará destinada exclusivamente al tráfico de mercancías y se ubicará en el muelle de las Azucenas, junto a la zona de actividades logísticas (ZAL) y el futuro polígono industrial PUE-1.
La segunda dársena se dedicará al tráfico de pasajeros, tanto para ferris como para cruceros, en el muelle de Poniente, lo cual se tiene previsto desde el puerto que «potenciará el turismo» en la provincia.
Y por último, se creará una nueva dársena náutico-deportiva y pesquera que permitirá conectar al puerto con los barrios de Santa Adela y Varadero. El proyecto ya cuenta con la adjudicación a la empresa Marina Motril y su socio, el grupo granadino Cuerva. La dársena permitirá la construcción de 487 amarres, áreas de servicio, varadero y espacios específicos para el uso pesquero, incluyendo una lonja, una zona de rederos, restaurantes y un centro de interpretación. La ejecución de este proyecto también permitirá crear unos 400 puestos de trabajo directos.
«La inversión traerá consigo la mejora y optimización de la operativa portuaria, la puesta en valor de los barrios de Varadero y Santa Adela y dotará a Motril de una fachada litoral con servicios vinculados al mar y de ocio, convirtiéndose en un referente turístico en Andalucía y un revulsivo económico y social sin precedentes», explica, José García Fuentes.
Carácter industrial
Otro de los grandes proyectos es el desarrollo de la zona de actividades logísticas (ZAL) que se consolidará como «el corazón de la expansión industrial del puerto». A los terrenos ya concesionados, se añadirán nuevos espacios que sumarán 100.000 nuevos metros cuadrados a esta zona, lo que supondrá una inversión privada de 48.960.000 euros.
Entre los nuevos proyectos industriales se incluyen la concesión para una planta de manufactura y un almacén de productos personalizados, que contempla una inversión privada de 20 millones de euros y la creación de 150 empleos. Según informan desde el puerto, el proyecto se encuentra concesionado.
Nueva oferta
Dentro del ámbito industrial, la mejora de la oferta va a ser sustancial. Se proyecta la construcción de una estación de servicio y oficinas en una superficie de 1.500 metros cuadrados. Además, se prevén instalaciones complementarias como bar-restaurante, comedor, aseos, lavandería, taller-almacén, lavado de camiones, zonas de carga para vehículos eléctricos, zona de aparcamientos y zona de oficinas de navieras y transitarios. En este caso, la inversión asciende a tres millones de euros y creará 54 puestos de trabajo relacionados con cada sector. Se contempla, además, la creación de una segunda estación de servicio sobre una parcela de 2.600 metros cuadrados situada en la parte norte de la zona de actividades logísticas, en la intersección con la carretera de Motril a la playa. Su inversión estimada es de 660.000 euros por parte de una empresa privada y generará cinco puestos de trabajo que demandará la empresa cuando lo requiera.
Mejora comercial
Dentro de la gran zona que atenderá las necesidades industriales se proyecta un centro logístico para el almacenamiento en frío y seco en una superficie de 8.200 metros cuadrados. Otro de los proyectos concesionados que «llegará para cubrir una necesidad logística de la Costa Tropical» y que pretende «agilizar y facilitar el puente comercial entre África y Europa». Se trata de un centro logístico basado en el almacenamiento, grupaje y distribución de todo tipo de productos, tanto en seco (automoción y textil, entre otros) como aquellos otros productos que requieran refrigeración. El centro tendrá una inversión privada de 7,5 millones y generará 200 trabajos, directos e inducidos.
Por su parte, también se creará una nueva planta de almacenamiento de graneles líquidos de 28.000 metros cuadrados, especializada en el almacenaje y envasado de abonos, invertirá 7,8 millones de euros en el puerto y creará 50 empleos. La Autoridad Portuaria explica que los proyectos se encuentran en concesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.