Edición

Borrar
J.Martín
El puerto sigue sin inspectores pese al restablecimiento de las líneas marítimas

El puerto sigue sin inspectores pese al restablecimiento de las líneas marítimas

La dársena denuncia que la Subdelegación no ha emitido respuesta sobre la puesta en marcha del servicio, aunque ha dado parte de la previsión de fechas y horarios

P.G-T.

Martes, 30 de marzo 2021, 01:17

El pasado 5 de marzo el puerto de Motril recuperó la conexión marítima con Melilla tras un año completamente parada por la crisis sanitaria. Esta semana entrará en funcionamiento una segunda ruta de pasajeros con la ciudad autónoma, operada por Balearia, y se prevé que próximamente, cuando se restablezcan los tráficos con Marruecos, una nueva línea a Tánger conecte Motril con la ciudad africana a mediados de abril, además de la ruta habitual que gestionaba FRS.

La conexión marítima con Tánger será diaria para el tráfico de mercancías y contará con un barco con capacidad para más de 120 unidades de carga (remolques ro-ro y camiones completos) y 53 conductores.

A través de esta ruta, operada por la naviera Morocco Cruises Line, llegarán productos de diversa índole, entre ellos hortícolas de importación. La Autoridad Portuaria ha manifestado en varias ocasiones que ha mantenido informada a la Subdelegación del Gobierno de sus avances y de los trabajos para el restablecimiento progresivo de las líneas con el fin de retomar las inspecciones y que estas queden garantizadas de lunes a sábados, pendientes de conseguir que se extiendan también al domingo. Sin embargo, en el punto de inspección portuario la actividad continúa paralizada, algo que preocupa a la dársena granadina –ya que en anteriores ocasiones han tenido problemas con los puntos de inspección y algunos vehículos que transportaban mercancía perecedera se han quedado 'atrapados' varios días en el recinto por la falta de técnicos–. Con el restablecimiento de algunas líneas y la previsión de inaugurar la ruta a Tánger, la dársena denuncia la falta de inspectores.

El punto de inspección fronteriza de Motril cuenta con dos inspectores médicos y un enfermero en sanidad exterior, además de dos inspectores y un inspector jefe de sanidad vegetal. De acuerdo con fuentes de la Subdelegación del Gobierno, los servicios «están ahora mismo parados» a la espera de que se conozca la actividad comercial del puerto. Las mismas fuentes apuntan que la Autoridad Portuaria no ha notificado horario y programación de las líneas.

Por su parte, la dársena granadina manifiesta que se comenzó a solicitar la restitución de este servicio, además de «medios humanos necesarios» de Policía Nacional o Guardia Civil para el control fronterizo, desde el pasado mes de febrero sin haber recibido respuesta. En varios escritos en poder de este medio, «se solicita la disponibilidad de inspectores en el puerto de Motril para la realización del servicio de inspección de mercancías con origen o destino Marruecos» y en uno de ellos se especifica también los itinerarios previstos.

La Autoridad Portuaria ha demandado también que se amplíen las inspecciones a los domingos, que haría que el puerto fuera mucho más eficaz para los tránsitos y competitivo para la importación de productos. La presencia de los inspectores ayudaría a incrementar la confianza de los operadores que trabajan con el puerto, a la vez que garantizaría que no se vuelvan a producir incidentes y que ningún vehículo se quede bloqueado a la espera de inspección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El puerto sigue sin inspectores pese al restablecimiento de las líneas marítimas