Laura Gautier y AGENCIAS
Motril
Miércoles, 28 de febrero 2018, 02:22
La Junta de Andalucía y las Autoridades Portuarias se sentaron ayer para abordar estrategias conjuntas para la comercialización y promoción del turismo de cruceros. El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, y los responsables de las siete Autoridades Portuarias de la comunidad realizaron ... un balance sobre la evolución del segmento de cruceros y abordaron las estrategias de promoción que se van a desarrollar este 2018 a través de la oferta unificada bajo la marca Andalucía Cruise en las distintas ferias internacionales.
Publicidad
Sin ir más lejos, uno de los últimos eventos a los que asistió el puerto de Motril bajo el sello de SunCruise fue el encuentro anual líder del sector náutico deportivo, 'Boot Düsseldorf', que tuvo lugar entre los días 20 y 28 de enero en la propia ciudad alemana. Continuando la línea marcada, el Puerto de Motril acudió con la finalidad de potenciar la actividad náutico-deportiva mediante la promoción de las áreas destinadas a estas embarcaciones y la creación de nuevos espacios que respondan a la demanda del sector. Durante varios días Motrilport-Granada ofreció información sobre los diferentes muelles que disponen de este servicio, a tan solo unos minutos del centro urbano de las ciudades de Motril y Granada.
Al encuentro organizado ayer y enfocado en el turismo de cruceros, asistieron los presidentes de las Autoridades Portuarias que están agrupadas en la asociación SunCruise Andalucía para promoción del segmento de cruceros: Algeciras (Cádiz), Manuel Morón; Almería, Carmen Ortiz; Bahía de Cádiz, José Luis Blanco; Huelva, José Luis Ramos; Málaga, Paulino Plata; Motril (Granada), Francisco Álvarez de la Chica; y Sevilla, Manuel Gracia.
La reunión tuvo como objetivo analizar las nuevas vías de comercialización y reforzar el marco de cooperación institucional para mejorar la competitividad de los puertos andaluces y el posicionamiento del destino como potencia en el segmento de cruceros, que tiene un papel destacado en el sector turístico regional tanto por el volumen de pasajeros y buques, como por su capacidad de desestacionalización.
Durante 2017, los puertos andaluces recibieron más de 940.000 pasajeros de cruceros, lo que supone el 10% del total nacional. En cuanto al perfil del turista, el grueso de la demanda (88%) lo constituye el mercado internacional. Por su parte, el gasto medio diario que estos visitantes realizan en el destino andaluz es de 40,6 euros, dedicando el mayor del desembolso principalmente a restauración y compras (casi un 69%).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.