Vistas a las obras desde la Urbanización Abencerrales V. MJAT

Quejas vecinales en Marina del Este por el ruido y polvo de una obra cercana

Las urbanizaciones colindantes denuncian la falta de descanso mientras que la promotora admite que es consciente del problema y promete tomar medidas

M.J Arrebola

Sábado, 6 de julio 2024, 00:19

La edificación de las viviendas de lujo 'Brightbay Water Front Villas', situada en Marina del Este, ha desatado un mar de molestias entre los vecinos de las residencias colindantes. El ruido constante y la gran cantidad de polvo ha perturbado significativamente la tranquilidad de 316 ... viviendas en las urbanizaciones Marina Playa, Jardines de Adnania y Abencerrales V.

Publicidad

El presidente de la comunidad de esta última, Juan Carlos, informa de que las máquinas comienzan a operar desde las siete de la mañana, generando un ruido «insoportable» al perforar piedras y realizar excavaciones.

Los vecinos solicitan que la obra empiece más tarde, sugiriendo que se respete el descanso vacacional al menos hasta las nueve de la mañana y que se midan los decibelios para asegurar el cumplimiento de las normativas de ruido. «Hemos remitido varios escritos al ayuntamiento y a la promotora sin respuesta», destaca Juan Carlos.

Estas áreas residenciales, generalmente ocupadas por turistas de distintas partes de España como Madrid, Jaén y Córdoba, se han visto particularmente afectadas este año, trastocando la calma esperada durante el periodo vacacional.

Publicidad

Un ejemplo es el caso de una familia granadina que, al llegar a la costa cada fin de semana, dedica horas a limpiar su balcón debido al polvo acumulado durante la semana. La vecina es alérgica y describe la situación como «horrible».

Todos los años pasan también sus vacaciones de verano en la localidad, pero este año se han planteado buscar otro destino puesto que califican la situación como «indignante». Pero ellos no son los únicos, numerosos vecinos han optado por abandonar sus viviendas debido a este grave problema que llevan teniendo desde mayo.

Publicidad

Las obras, que tienen previsto alargarse hasta 2026, también traen «por la calle de la amargura» a Juan Francisco, conserje de la urbanización, al que limpiar las zonas comunes y mantener todo en orden se ha convertido en una tarea imposible, especialmente cuando el viento sopla desde poniente y levante.

Suciedad provoada por la construcción. MJAT

Los residentes, además, lamentan que las fachadas, pintadas hace dos años con un considerable desembolso, ahora estén cubiertas de polvo.

Publicidad

Acuerdo entre las partes

Por su parte, el Ayuntamiento de Almuñécar ha realizado tres inspecciones a la obra confirmando que todo está dentro de la legalidad. La promotora Wildsur, responsable del proyecto, asegura que la construcción cuenta con todos los permisos en regla y que se esforzarán en minimizar el ruido entre las siete y las diez de la mañana. Además, se pretende incrementar la frecuencia de riego para reducir el polvo. «Somos conscientes del malestar de los vecinos por eso queremos llegar a un acuerdo», ha trasladado César Quesada, director técnico.

No obstante, la promotora también ha denunciado daños en la obra como son robos y vandalismo, anunciando la implementación de cámaras de seguridad para vigilar la zona y prevenir futuros incidentes. «La pasada madrugada nos robaron un compresor», destaca Quesada. Además, han tenido que cambiar las ruedas de varios camiones porque se las pinchan.

Publicidad

Ambas partes buscan llegar a un acuerdo que permita el desarrollo del proyecto con el menor impacto posible para los residentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad