Edición

Borrar
Algunos de los animales que iban a viajar fuera de la Costa para encontrarse con sus familias. IDEAL
Quince perros se quedan sin familia por la crisis del coronavirus

Quince perros se quedan sin familia por la crisis del coronavirus

La asociación SOSAnimales de Salobreña asegura que está viviendo una situación complicada porque llegan nuevas mascotas abandonadas y las que iban a enviar fuera no pueden irse

Miércoles, 25 de marzo 2020, 01:49

Alrededor de quince perros se han quedado de momento sin familia debido a las complicaciones para viajar derivadas del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus. La asociación SOSAnimales Salobreña colabora habitualmente con entidades de Barcelona, Alemania o Bélgica. Estas semanas tenía programados varios viajes de perros a distintos puntos de Europa donde les esperaba un nuevo hogar. Sin embargo, las restricciones en la movilidad han impedido que los animales puedan llegar a su destino. La asociación apunta que esto ha provocado una situación complicada en el refugio.

Al contrario de lo que apuntan algunas protectoras en otros puntos del país, esta asociación señala que tienen más animales a su cuidado que nunca. Es más, afirman que han recibido llamadas de muchas familias que por temor al coronavirus se quieren deshacer de sus mascotas. SOS Animales Salobreña recuerda que este virus no se trasmite a través de los animales, por lo que los ciudadanos pueden estar tranquilos.

«Nuestra situación ahora mismo es un poco preocupante porque a los abandonos habituales se suman los de personas que por temor o porque no pueden hacerse cargo de sus perros los están trayendo. Entran más perros que habitualmente y no sale ninguno en adopción», afirma Gema Palma, una de las responsables de esta asociación, que además advierte de que tampoco se pueden entregar animales a familias así como así.

«Antes de entregar a un animal intentamos conocer a la familia que va a adoptar y el entorno en el que va a estar, bien por nuestra cuenta, o bien a través de las entidades con las que colaboramos en otros países. Ahora mismo eso no es posible y es necesario que haya responsabilidad a la hora de darlos en adopción para estar seguros de que van a estar en un entorno adecuado», explica.

Desde el Ayuntamiento de Motril apuntan que en el caso de la perrera municipal tampoco se ha producido por el momento un incremento de las adopciones de animales coincidiendo con la crisis del coronavirus. La situación continúa siendo más o menos la misma que antes de que se decretara el estado de alarma y pasear al perro fuese uno de los supuestos que se permitiera salir a la calle.

En otras protectoras sexitanas hablan en la misma línea que la de Salobreña y Motril. Por el momento no se ha producido un incremento en las adopciones. Y también hay algunas que se han paralizado por la dificultad para viajar.

Ante esta situación los refugios d e la Costa, lejos de acoger a menos animales que en otros momentos, se enfrentan a una situación complicada en la que les resulta difícil atender como les gustaría a todos los que se encuentran en sus instalaciones. Apesar de todo continúan trabajando para que hasta que puedan encontrarles un hogar, estas mascotas estén lo mejor cuidadas posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Quince perros se quedan sin familia por la crisis del coronavirus