![«Rastrearemos toda la costa de Granada si hace falta para encontrar a Francisco»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/30/BUSQUEDA%20FRANCISCO%20ALMU%20ROBOT%2008-kS2-U220300694589EDB-1200x840@Ideal.jpg)
Desparecido en Almuñécar
«Rastrearemos toda la costa de Granada si hace falta para encontrar a Francisco»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desparecido en Almuñécar
«Rastrearemos toda la costa de Granada si hace falta para encontrar a Francisco»La familia del desaparecido en Almuñécar Francisco Pérez Bedmar, de 87 años de edad, mueve cielo, tierra y también mar para encontrarle. Un robot submarino ha batido hoy los fondos desde Marina del Este hasta San Cristóbal en busca de algún rastro, alguna pista que ... arroje luz a sus seres queridos después de 69 días de búsqueda frenética.
Salió de casa el 22 de marzo para dar un paseo y nadie ha vuelto a verlo. Como en su caminar diario se pateaba la localidad sexitana desde la plaza de San Cristóbal hasta Cotobro, su familia tiene la sospecha de que pudo acabar en el mar. Este jueves un vehículo de operación remota -un robot submarino- ha rastreado tanto los fondos de La Herradura como las inmediaciones del Peñón de San Cristóbal, gracias a la colaboración de la asociación Guardias Civiles Solidarios y la plataforma Adonay de búsqueda de desaparecidos.
Antes de adentrarse en el mar, los cuatro voluntarios y los dos hijos del desaparecido han peinado también una ¡penúltima' vez la línea de rocas de Marina del Este y tomado fotografías. Chanclas, plásticos, botellas de agua… todo es tenido en cuenta. Francisco salió con un botellín aquella mañana y de forma minuciosa los voluntarios han escrutado el escarpado relieve herradureño.
Jorge Granada, presidente de la plataforma Adonay, explica a IDEAL que el dispositivo ha partido desde el club náutico del puerto deportivo, donde se concentra la corriente y el mar arroja sus restos. El robot, preparado con una cámara de visión a gran profundidad, ha alcanzado los 30 metros. El dispositivo de búsqueda, que ha contado con la participación de un centro de buceo de Almuñécar que ha cedido la embarcación, ha rastreado también el Peñón de San Cristóbal. «No lo vamos a dejar, seguiremos adelante hasta que encontremos algo. Confiamos en que la UCO de la Guardia Civil se sume, no tenemos ningún indicio ni pista. Si cayó al agua, el mar tendría que haberlo devuelto», reflexiona Granada.
Los dispositivos de búsqueda registran cada movimiento y elaboran un mapa. Han hecho y deshecho los pasos de Francisco por Almuñécar. Prácticamente no han dejado un hueco sin supervisar en el municipio.
La plataforma Adonay pide a las autoridades, administraciones y vecinos que no se olviden del desaparecido. Muestran su apoyo a la familia y demandan más medios al Gobierno para las búsquedas. La organización nació hace 18 meses, aunque su presidente tiene una dilatada experiencia en búsqueda de desaparecidos. Formó una primera plataforma por las personas desaparecidas con el padre de la pequeña Mari Luz. Jorge Granada y algunos de esos voluntarios continúan ese camino iniciado. La plataforma ha logrado encontrar a centenares de personas con vida. Después de tanto tiempo desaparecido, la esperanza es encontrar al menos el cuerpo de Francisco para descanso de sus seres queridos.
El hombre, que fue concejal de Maracena, vestía ropa deportiva, una gorra y portaba su botella de agua. Mide 1,70 metros y pesa menos de 70 kilos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.