Edición

Borrar
Javier Martín

Las otras realidades de Albuñol que no ve el INE

Algunos invernaderos tienen una economía 'B' y un 30% de los vecinos ha acudido a los servicios sociales en el último año

Domingo, 16 de octubre 2022, 00:28

Hay adjetivos y cifras que duelen, estigmatizan, frenan y no se corresponden –o no son capaces de mostrar del todo– la realidad. En Albuñol conviven ... más de 7.000 realidades de 40 nacionalidades diferentes. El municipio, pegadito a Almería, no está hecho de oro. Pero sí de contrastes, Contraviesa, playa, plástico y esfuerzo. Las vidas se acomodan y se resumen en la agricultura intensiva de los invernaderos, que se extienden por llanuras, laderas y cumbres de las colinas. De los frutos y el sudor de esta tierra se come en Granada y Europa. La agricultura es el principal motor económico. La pesca desapareció y el turismo, con las playas ahora regeneradas y libres de las explotaciones agrícolas que las habían ocupado durante más de 40 años, está aún por despegar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las otras realidades de Albuñol que no ve el INE