

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mientras las obras del espigón que proporcionará la estabilidad tan necesaria a Playa Granada avanzan, la Costa se prepara para una Semana Santa con su ... litoral listo por primera vez en años. Atrás quedaron los trabajos a contrarreloj para acondicionar las playas ante la llegada de turistas, con la constante preocupación de que los temporales se llevaran la arena y dejaran como resultado un temido escalón.
A tan solo tres semanas del inicio de la Semana Santa del año pasado, los ayuntamientos costeros se afanaban en los trabajos para tener sus arenales listos después de un invierno en el que cuatro temporales azotaron su litoral. Apenas unos días antes del inicio de la Semana Santa, los trabajos se concentraban en la reparación de la escollera del hotel Impressive, que había reabierto sus puertas recientemente. Fue una Semana Santa que, debido al mal tiempo, se convirtió en la «peor» para el sector turístico de la Costa Tropical desde la pandemia del covid-19.
Mal tiempo que dejó huella en Playa Granada y el desnivel más profundo que se recuerda. Tan solo un mes antes, en febrero un escalón de casi dos metros sorprendía a turistas y vecinos. Ante la emergencia, el Gobierno ejecutó obras para preparar la playa de cara a la Semana Santa. Hacía siete años que el litoral no enfrentaba un trasvase de arena antes del Domingo de Ramos.
Un fuerte temporal de Levante, que activó la alerta naranja en la Costa en febrero de 2023, volvió a poner en evidencia los puntos débiles de las playas granadinas y el retraso continuo en las obras de construcción de defensas.
En enero, el temporal se llevó por delante las playas de Albuñol, El Pozuelo, La Rábita y causó grandes daños en la playa de Cotobro, que durante varios días presentó un escalón notable. La situación fue aún más grave, pues solo un mes antes, otro temporal había formado un escalón de 1,50 metros en Playa Granada, dejando a los vecinos y a los turistas con la incertidumbre de cómo quedaría el litoral tras cada embestida de viento y lluvia.
La playa de Motril se quedó desnuda por quinto verano consecutivo. Corría el año 2022 y no dio tiempo a prepararse porque el escalón apareció en pleno mes de agosto y la playa 'desapareció' desde el chiringuito Bonobo hasta el hotel Impressive, sin posibilidad de reducir el desnivel hasta que las olas no volvieron a dejar arena en la orilla. Un metro de altura que dividió a Playa Granada en dos niveles y eso, a pesar de que Costas había acometido obras de emergencia antes del verano con una inversión millonaria y la regeneración de la Playa de Poniente.
A finales de junio de 2018, los trasvases de arena de una zona a otra del litoral sorprendieron a los bañistas en remojo. Playa Granada lució perfecta y, a cambio, se destrozó la Playa de Poniente
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.