El restaurante de la Costa de Granada recomendado por la guía Michelin. Ideal

Bares de Granada

El restaurante de la Costa de Granada recomendado por la guía Michelin

El Conjuro o su hermano pequeño, Sangacho, se convierten en destino imprescindible para gastronómadas y fijan a Calahonda en el mapa culinario de la provincia

Jesús Lens

Granada

Martes, 11 de abril 2023, 13:19

Es una tradición inveterada, una ley no escrita que no cumplí el verano pasado… y bien que me arrepentí. Lo primero que hago cada año, la primera vez que bajo a la Chucha, es darme un salto a Calahonda para comer o cenar en El Conjuro. O, como este año, en su hermano pequeño, más informal: Sangacho. Más informal, pero con la misma calidad.

Publicidad

Aprovechando la Semana Santa, pasamos unos días en la playa. Íbamos a la altura de la presa de Rules —llamada, pero no elegida para regar las fincas de subtropicales de nuestra costa— cuando le pregunté a Antonio Lorenzo si tenía sitio. Como ese día oficiaba en Sangacho, tiramos para allá, relamiéndonos de gusto por anticipado y a pesar del Levante que soplaba con generosidad.

—¡Pero hombre, haberme avisado!— nos reprochó de forma cariñosa y entre risas cuando le preguntamos por el puerro, uno de los platos que borda. Porque no había. De verdad: siempre que vayan a alguno de los tres negocios de los hermanos Lorenzo, los dos de Calahonda o Le Bistró by El Conjuro de Granada, pregunten por ellos. Por los puerros. Y si los hay, no duden. Ya verán, ya… Y recuerden que los dos 'Conjuros', el caleño y el capitalino, están recomendados por la guía Michelin.

Comenzamos con unas manzanillas bien frías acompañadas por el aperitivo de la casa, unos soberbios boquerones en vinagre. Para los entrantes, un mar y vega: el pulpo braseado con chile dulce y guacamole, en su punto exacto de cocción y con un excitante contraste agridulce; y las alcachofas confitadas a las que la crema de panceta ahumada les ofrece otro exquisito contrapunto. Y es que a Antonio Lorenzo le encanta sorprender con sus combinaciones de sabores y texturas.

Seguimos con un clásico de Sangacho, el que nunca puede faltar: gambas cristal y huevos rotos que, con su pimiento rojo, son pura untuosidad. Entiendo que haya quién no simpatice con la mezcla, pero pruébenla y verán cómo terminan rebañando el plato. Acompañamos estos platos con una botella de Albayda, un vino granadino de Bodegas Fontedei, que siempre es un placer disfrutar de las creaciones del enólogo Antonio López de la Casa.

Publicidad

Con la carne, Antonio Lorenzo empezó a preparar el terreno para el triunfal fin de fiesta: fondue de txuleta con Idiazábal. Sola, la carne estaba exquisita. Con queso, también. Pero es que la crema de queso era igualmente una delicia. Y así enlazamos con el postre: precisamente una tarta de queso que, de tan suave y cremosa, casi, casi podía untarse. Y un estupendo brownie de chocolate, claro. Pero esa tarta de queso es única. Antonio solo hace una cada día, por el mucho tiempo que precisa para darle el punto óptimo. Así que, lo mismo que les decía con los puerros: si se la encuentran, no la dejen pasar. Es una gozada.

Una vez cumplida con la tradición y bien 'conjurados', damos por iniciada la temporada de primavera-verano en la Costa Tropical. Se acerca mayo, el primer mes sin 'r' del calendario, y ya sueño con los espetos del remozado El Farillo y con las delicias de El Embarcadero, ostras y atún incluidos. Se nos vienen unos meses de feliz locura culinaria con olor a mar, viento y salitre. ¡Bienvenidos sean!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad