![Retiran parte de la senda litoral hasta que Playa Granada esté nivelada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/1674475072840-k4D-U1903659832733rE-1248x770@Ideal.jpg)
![Retiran parte de la senda litoral hasta que Playa Granada esté nivelada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/1674475072840-k4D-U1903659832733rE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril, que todavía no ha calculado a cuánto ascienden los daños del temporal, retira el tramo de la senda litoral que quedó suspendida en el aire a la altura de Los Moriscos. El área de Turismo y Playas mantiene que no se ... volverá a instalar hasta mayo si por entonces Playa Granada se ha recuperado del azote del viento y el mar.
De momento, la torreta de vigilancia cuya estructura quedó desnuda con el temporal, permanecerá en su sitio y no será necesario trasladarla. El Ayuntamiento de Motril confía en que Costas actúe de cara al verano para que los arenales estén en buenas condiciones y se hagan aportes de arena si es necesario para que las playas queden niveladas. En la Playa del Cable también esperan que la administración actúe ya que el temporal llegó justo después de que la zona se sometiera a una regeneración de Costas y la zona de sombra y la pasarela fue arrastrado por el agua. El edil de Turismo, José Lemos, explica que habrá que fijar el toldo y los bancos, dejándolos un poco más alto del nivel del mar.
La situación de las playas motrileñas tras el último temporal ha motivado que hoy la alcaldesa se haya puesto en contacto directamente con la directora general de Calidad y Evaluación ambiental, Marta Gómez, para pedirle «agilidad en la tramitación del expediente del espigón» que, como avanzó este periódico, lleva más de un año esperando la resolución de la Declaración de Impacto Ambiental.
De acuerdo con la versión de la primera edil, los técnicos indican que la única solución a corto plazo y mientras no se haga el espigón, es nuevamente realizar una aportación de arena a las zonas afectadas. Asimismo, han asegurado que una vez que esté la resolución de la Evaluación Ambiental, en un plazo de seis meses se podría acometer la construcción del espigón.
Desde el Ayuntamiento de Motril se espera que las obras se puedan iniciar a partir del mes de septiembre y que este sea el último verano que las playas estén indefensas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.