Los ayuntamientos costeros se preparan para la próxima reapertura de sus playas. Sea en la fase 2 (el 25 de mayo), tal y como ha propuesto la Junta de Andalucía, o en la 3 (el 8 de junio), como apostaba el Gobierno central, ... desde los municipios trabajan para buscar métodos que permitan que los ciudadanos puedan disfrutar del litoral con las medidas de seguridad necesarias ante la crisis sanitaria del coronavirus. Uno de ellos es Salobreña, que tiene sobre la mesa dos propuestas, aunque por el momento no se ha decidido por ninguna.
Publicidad
Una de ellas es la de una empresa granadina que probó ayer en la arena su plan de organización y balizamiento. Mediante la segmentación del terreno y la balización se dan referencias visuales para dividir en módulos las zonas y facilitar que se respete la distancia de seguridad. La idea es establecer también carriles par el tránsito de entrada y salida a la zona de baño. La consultora Satour ofrece el asesoramiento de forma gratuita y ya ha tenido contacto con otros ayuntamientos costeros del litoral granadino y de otros puntos del país.
Eso sí, la alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino, aclaraba ayer que por el momento no se ha tomado ninguna decisión sobre si se usará o no este método. Explicó que primero tendrán que analizar su viabilidad y conocer cuáles serán las exigencias que pondrá el Gobierno central para la apertura de las playas. Es una posibilidad, pero no una certeza.
Además, no es el único sistema que está estudiando desde el consistorio salobreñero.
La alcaldesa del municipio explica que una empresa vinculada con la comarca se ha ofrecido de forma gratuita para la instalación de paneles de control en las playas. Contarían con un sistema de vídeovigilancia así como un botón de SOSpor si algún bañista necesita ponerse en contacto con el Ayuntamiento para hacer alguna petición.
Publicidad
Además de la recepción de imágenes, estos paneles estarían conectados con la Policía Local de modo que acercándose a un micrófono que tendrán instalado podrán hablar con la jefatura. Además, los agentes podrían usar este sistema para transmitir mensajes por megafonía.
«Estamos estudiando la viabilidad del sistema y las autorizaciones que serían necesarias», aseveró, al tiempo que indicó que continúan el trabajo para poner en marcha medidas de señalización o parcelación de los espacios de playa.
Publicidad
En definitiva, buscan la mejor forma de que cuando llegue el momento de pisar la arena los ciudadanos podrán hacerlo sin ningún problema. Un esfuerzo que, asegura Rufino, se está haciendo «a contrarreloj».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.