Edición

Borrar
El lunes en La Rábite las redes de los barcos arrastre volvieron a aparecer llenas de algas. IDEAL
El sector pesquero reclama medidas ante la expansión del alga asiática

El sector pesquero reclama medidas ante la expansión del alga asiática

Expertos de la UGR alertan de su arraigo en los fondos de Carchuna y Almuñécar, piden un plan de control para desaharcerse de ellas y frenar su avance

Pilar García-Trevijano

Viernes, 8 de enero 2021, 00:12

«Son los primeros días de pesca del año y las redes han salido llenas de alga asiática», lamenta Ignacio López, patrón de la Cofradía ... de Pescadores de Motril. Los marineros salieron a faenar en la zona de La Rábita y encontraron el caladero repleto. Hace un año justo que los pescadores y un equipo de biólogos y botánicos marinos de la UGR comenzaron a detectar la presencia de esta especie invasora en el litoral, que ya ha comenzado a proliferar y asentarse en la zona de especial conservación de Carchuna-Calahonda, y el paraje natural de Maro- Cerro Gordo, además de en los fondos marinos de Velilla (Almuñécar). El alga fue declarada como especie invasora en el mes de noviembre.Sin embargo, los pescadores lamentan que aún no han recibido pautas de actuación ni ayudas para hacer frente a este mal que aqueja al Mediterráneo. «Tras mucho presionar a las instituciones, las cofradías de pescadores y los expertos conseguimos que se declarara como especie invasora, pero no nos ha llegado ningún plan de actuación», lamenta López. «Nos gustaría que las administraciones trazaran un plan de ayudas para aliviar las pérdidas económicas que supone. Aunque en Granada no estamos en la misma situación que en otras provincias como Málaga o Cádiz no hay tiempo que perder», añade el pescador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El sector pesquero reclama medidas ante la expansión del alga asiática