Después de las obras de la A-44, las canalizaciones de Rules es la otra gran infraestructura que espera el litoral. Esta autovía del agua que acabará con la sed del campo estará formada por tuberías, estaciones de bombeo y balsas que llevarán el agua ... desde los embalses de Béznar y Rules a toda la comarca y a las fronteras de Málaga y Almería.
Publicidad
La obra se hará en un total de seis fases que integran once desglosados. Cada desglosado va asociado a un proyecto constructivo que tendrá la peculiaridad de que puede funcionar por sí mismo o como parte de un conjunto. Los dos primeros desglosados de la primera fase serán el 9, ya redactado y aprobado, y el 3, en redacción. El Gobierno anunció la semana pasada que ya ha finalizado la redacción del desglosado número 9, 16 kilómetros de tuberías que permitirán transportar el agua de riego desde el embalse hasta la cota 200. En 2023 las máquinas empezarán a ejecutar las obras del primer tramo, que estará finalizado en 2026 y se financiará al 80% con fondos europeos.
Las tuberías disminuirán los consumos energéticos y la explotación de las aguas subterráneas. En la primera fase, que da prioridad el riego desde la presa a las comunidades de regantes situadas en la cota 400 en su margen derecha, que comprende Río Verde, Jete y Almuñécar.
Las aguas llegarán a estas comunidades a través del Canal de Izbor. El proyecto implica construir una tubería de 9,3 kilómetros desde la presa de Béznar, y otras dos secundarias más estrechas que suman una longitud de 11 kilómetros.
Publicidad
En esta fase también se concluirá la interconexión de Palmares, que llevará agua de Rules hasta la cota 200 y una estación de bombeo.
Las obras del desglosado 9, la tubería de riego y abastecimiento de la cota 200, será la que parta desde la presa de Rules. Es una obra de una tubería de 15,5 kilómetros y casi dos metros de ancho. La duración de esta fase se ha estimado en 36 meses.
Hasta la Contraviesa
La segunda fase llega a todas las comunidades del Río Verde, Almuñécar, La Herradura, Salobreña y sus proximidades. En la obra del desglosado 4 se construirá una tubería de 11,3 kilómetros a 400 metros de altitud, y otro colector. El siguiente desglosado, el 10, es el proyecto que empezará a llevar el agua de Béznar y Rules hasta Carchuna. Se construirá una tubería de 21 kilómetros, un bypass y una estación de bombeo que podrá llevar agua a comunidades de la Sierra de la Contraviesa. Con esta obra se completará la tubería de la margen izquierda a una altura de cota 200.
Publicidad
La tercera fase contempla los desglosados 1y2. El desglosado 1 arreglará el Canal de Ízbor desde el embalse a la central hidroeléctrica de Vélez. En el desglosado dos se construirá otra nueva tubería paralela al canal de Ízbor de 10,4 kilómetros que marchará de forma paralela hasta Palmares.
La cuarta fase servirá para suministrar agua a una primera zona de la Contraviesa. En el desglosado 5 construirá un colector de 16 kilómetros que regará las comunidades de Vélez de Benaudalla y Motril en los sectores que faltaban. También se construirá una nueva balsa conectada por la tubería del Guadalfeo. El desglosado 6 llegará el agua por un colector a 400 metros de altitud y con la tubería de interconexión de Puntalón, desde la balsa situada allí hasta una de nueva construcción. Así el agua llega a las puertas del nuevo Canal de la Contraviesa.
Publicidad
La quinta fase prevé el desglosado 7, que es el segundo tramo de la tubería de la Contraviesa. El desglosado 8 será el tercer tramo de la tubería de 7 kilómetros que llega al límite de la provincia de Almería para regar Albuñol. En la sexta fase, la red de canalizaciones estará completa, y se dedicará a incluir recursos a las canalizaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.