

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encender a diario la maquinaria de la nave de Frutas Manzano, una de las comercializadoras y distribuidoras de frutas más importantes de la Costa Tropical, ... cuesta entre 8.000 y 10.000 euros. Haga lo que se haga, los costes fijos de un día de apertura tienen varios ceros y ayer se pudo hacer más bien poco. El parón de los transportistas mantiene gran parte de las 9 cámaras frigoríficas a rebosar y el terminal de entrada de producto vacío.
En la planta, un par de operarios ponen a punto la cinta transportadora. Aprovechan el parón para arreglar las instalaciones. Del frenesí de una jornada laboral normal donde los manipuladores llenan cajas y cajas de producto se ha pasado a una calma absoluta que «asusta». Alfonso García Gallardo, responsable de administración, cuenta que en las últimas 24 horas no han recibido ni un kilogramo de aguacate, que se encuentra ahora en plena producción.
Frutas Manzano distribuye anualmente el producto de 1.000 agricultores del litoral y el valle de Río Verde por las principales cadenas de supermercado nacionales e internacionales. Los mangos, nísperos, chirimoyas y aguacates de la Costa se venden en mercados de Francia, Alemania, Holanda y Portugal –o se vendía porque desde el lunes a penas ha salido género–. «Entendemos completamente la protesta y en cierto modo estamos a favor de las reivindicaciones de los transportistas, debería haber un precio estipulado para el gasoil de uso profesional para que fuera ventajoso. Tememos los efectos económicos que se puedan producir. Las consecuencias serán a corto plazo y diga lo que diga el Ministerio de Transportes ya hay cierto desabastecimiento en los mercados, es innegable», explica García Gallardo. La empresa también dispone de una pequeña flota de vehículos que recoge el producto en la finca de algunos agricultores, flota que también ha dejado de operar.
«Estos lineales tendrían que estar completamente llenos, recepcionando y pesando el producto de nuestros agricultores y están vacíos. Ahora mismo estamos inmersos en la campaña del aguacate, que tiene más duración, pero si sigue así habrá que darle salida al producto con precios muy bajos o tirarlo porque ha mermado la calidad», cuenta. «Es cuestión de días». añade.
Lo que empezó siendo un pequeño negocio familiar a finales de los 80 ha evolucionado en una gran familia que 'convive' en un almacén en Almuñécar y una nave de 10.000 metros cuadrados en Salobreña. En plena campaña, Frutas Manzano tiene entre 60 y 120 empleados en la nave de almacenamiento, ayer no sumaba la veintena contando también al personal de la oficina. Anualmente, producen 14 millones de kilogramos de frutos. Sus cámaras albergan 40 toneladas de frutas que se traducen en salarios y el esfuerzo del tejido empresarial del litoral y de los agricultores, un esfuerzo que «se echará a perder», si no hay soluciones pronto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.