Una de las paradas de taxis de Motril. JAVIER MARTÍN

Los taxistas critican la ampliación de licencias en Motril

Consideran que la propuesta no se corresponde con las necesidades reales del sector y piden un nuevo informe socioeconómico

Martes, 10 de marzo 2020, 01:57

Los taxistas de Motril se oponen al aumento de licencias aprobado en pleno por el Ayuntamiento. El presidente de Radio Taxi Motril, la asociación mayoritaria del sector, Emilio Esteban, consideró «desmesurada» la medida y afirma que no se tiene en cuenta cual es la demanda real. Además, lamentó que no hayan tenido en cuenta a los profesionales a la hora de tomar esta decisión. «Sentimos impotencia de que las cosas se hagan por imposición», apostilló.

Publicidad

El representante de los taxistas locales apuntó que son conscientes de que en verano la demanda es más alta, sobre todo los fines de semana. Pero dijo que no tiene sentido aumentar las licencias sólo para dar cobertura en momentos puntuales. «¿Qué hacemos el resto del año, cuando hay una media de 15 o 20 taxis en las paradas?», se preguntó. Esteban dijo que ellos ya hicieron en su día una propuesta en el Ayuntamiento para solucionar este problema.

«Nosotros optamos por otra fórmula, que taxistas de otros municipios cercanos nos echen una mano en momentos de alta demanda. Sería beneficioso para todos», afirmó, al tiempo que dijo que para que esto se pudiera poner en marcha necesitarían el apoyo del consistorio.

Esteban recalcó que el estudio previo que se ha hecho desde el gobierno local es «insuficiente y chapucero». «El consistorio no entiende que salvo los meses de julio y agosto el resto del año no se contratan tantos servicios», apostilló.

«La propuesta del Ayuntamiento parece una excusa, porque las nuevas plazas que salen son adaptadas para personas con movilidad reducida cuando hace años propusimos adaptar nuestros vehículos para atender ese colectivo y todo lo que hemos obtenido han sido dificultades», lamentó el presidente de Radio Taxi Motril.

Publicidad

«Ojalá hubiera trabajo no para cinco licencias más si no para sesenta, pero para eso lo que hay que hacer es atraer inversores que desarrollen el suelo hotelero que hay en primera línea de playa y que lleva 30 años criando cañaveras», criticó.

Entre las alegaciones presentadas por la asociación está la de que el consistorio encargue un estudio socieconómico «real» del término municipal y el sector del taxi y que ese informe sea realizado por una empresa externa que determine cuántas licencias son necesarias. «En ese caso acataremos la ampliación, porque nosotros tenemos informes en los que se dice que con dos licencias sería suficiente para atender las necesidades reales».

Publicidad

Por el momento, el presidente de la asociación dijo que descartan movilizaciones que perjudiquen a los usuarios. «Entendemos que nuestros clientes no tienen la culpa de esta propuesta del ayuntamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad