

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. García-Trevijano
Viernes, 8 de enero 2021, 14:18
Los pescadores de Motril han comenzado el año encontrando arribazones de alga asiática en los caladeros de La Rábita y reclamando un plan de actuación para frenar su proliferación en el litoral, mientras que el temporal que atraviesa la provincia ha arrastrado hacia la Costa restos de alga asiática. Aunque la llegada de los restos de alga asiática no es excesiva como en otras provincias andaluzas, los expertos de la UGR alertan del peligro que puede tener para la fauna y la vegetación marina que el alga se extienda por el litoral.
«Antes los arribazonas de alga con los temporales de Poniente y Levante eran de otras especies y ahora la mayoritaria es Rugulopterix okamurae (conocida vulgarmente como alga asiática)», explica, Luis Sánchez, biólogo marino de la UGR. El alga ya ha comenzado a proliferar y asentarse en la zona de especial conservación de Carchuna-Calahonda, y el paraje natural de Maro- Cerro Gordo, además de en los fondos marinos de Velilla (Almuñécar). En Velilla, los buzos han hecho inmersiones y han podido comprobar la presencia de un 'jardín' de algas en el fondo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.