![Así ha quedado la playa de Carchuna despué del temporal del fin de semana](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/carchuna-kvZG-U80874178810fpF-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Los vecinos de Carchuna están hartos. El temporal que azotó la costa granadina la semana pasada ha vuelto a hacer mella en su playa, después de que por segundo verano consecutivo ni siquiera se haya hecho trasvase de arena. Se sienten ignorados y consideran ... que merecen el mismo trato que otros residentes en la comarca. La presidenta de la ELA(Entidad Local Autónoma), Concepción Abarca, también ha tomado cartas en el asunto. Ya se ha puesto en contacto con la Dirección General de Costas. «Queremos una solución. Nos sentimos los más castigados de la Costa Tropical», aseveró.
Los vecinos de las urbanizaciones de la Perla de Andalucía en Carchuna denunciaban ayer el mal estado de la playa. Aseguraban que tras el mal tiempo han vuelto a ver cómo se pierde su arena por la acción del mar sin que las administraciones pongan ninguna solución. La zona es incómoda para los bañistas e incluso aseguran que las múltiples rocas salientes que han aparecido llegan a provocar heridas a los que intengan meterse en el agua.
Los vecinos afirman que se sienten «abandonados y discriminados», y exigen que se tomen medidas urgentes para solucionar estos problemas que provocan que prácticamente no puedan ni salir a bañarse ni pasar el día en la arena por la falta de espacio provocada por los últimos temporales. Consideran que su situación es peor que la de otras zonas de la Costa y no comprenden por qué las administraciones no trabajan como, a su juicio, sí hacen en otros puntos del litoral.
Por su parte, la presidenta de la ELA afirmó ayer que ya han solicitado una nueva reunión con Costas. Será la enésima vez que Abarca trate de sacar algo más que un compromiso a la Dirección General para sus playas. Aseguró que el trasvase de arena es una medida que no sirve a largo plazo, porque en cuanto hay temporal el mar vuelve 'a comerse la playa', pero en cualquier caso lamentó que tanto este verano como el anterior ni siquiera se haya optado por llevar a cabo al menos esta actuación. «Si no se actúa, el resultado es que los problemas que teníamos antes ahora van a peor», lamentó.
La presidenta de la ELA dijo que no puede permitirse que a las puertas del mes de agosto, el más importante para el turismo en la zona, la playa de Carchuna se encuentre en una situación tan mala. «Vamos a seguir luchando para que se nos dé una respuesta que sirva para poner en valor nuestra playa. Tenemos parajes maravillosos, pero hace falta que se intervenga», aseveró.
Abarca dijo que no pueden permitirse «estar siempre igual». «Hemos vuelto a pedir una cita con Costas. Vamos a remitir documentación para que vean cuál es el estado en el que se encuentra la zona y nos aporten con soluciones. No puede ser que a estas alturas del verano estemos así», apostilló.
La presidenta de la ELAde Carchuna lleva años luchando por que la Dirección General escuche sus peticiones. No ha cesado en exigir a las administraciones una respuesta que no llega.
La última vez fue hace apenas veinte días, cuando el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, Gustavo Rodríguez, visitaba el litoral y se comprometía a trabajar de la mano de la ELApara encontrar una solución. «Carchuna necesita la ayuda de Costas para poder regenerar las playas y construir espigones», aseguró Rodríguez, cuya visita al terreno fue muy agradecida por la presidenta de la ELA, al ver en ella cierto cambio de aires.
Sin embargo, las medidas siguen sin llegar. Ya entonces, Abarca señalaba que Costas no conoce el problema que hay «porque está muy lejos y mira para otro lado». «Vamos a quitarnos esta lacra que hemos arrastrado durante los ocho años que he gestionado la ELA. Etapa en la que me he sentido impotente y con las puertas cerradas», lamentó la presidenta de la ELA, que ayer volvía a insistir en que no van a cesar en su empeño de conseguir que se dé un trato justo a sus playas.
Dejó claro que va a seguir trabajando por los intereses de su pueblo y de sus vecinos, que son los principales perjudicados de estos problemas.
Además, el hecho de que se produzcan estos problemas en la playa tiene también consecuencias negativas para el turismo y para los sectores hosteleros de la localidad.
Este fin de semana las consecuencias del temporal de poniente se dejaban sentir en muchos puntos de la costa granadina. Uno de los más afectados era Playa Granada. El viento y el oleaje desnudaban el litoral motrileño que aún no había terminado de recuperarse del anterior 'bocado'. El mar se comió la orilla y dejó otra vez el escalón que tanto fastidia a los bañistas y empresarios. No hace ni un mes que el primer temporal de la época estival conseguía ganar un pulso a la playa.
Mientras tanto desde las administraciones locales trabajan para intentar encontrar una solución a un problema que se ha vuelto habitual cada verano y que al margen de las incomodidades que provoca para los turistas y residentes, también tiene un perjuicio claro para la imagen de la costa granadina, en unos meses que son claves para la economía local del resto del año
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.