![Así será la terminal de cruceros de Motril inspirada en Granada y con la Alhambra recreada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/13/recreacionpuerto-kRHF-U22014684979676hG-1200x840@Ideal.jpg)
![Así será la terminal de cruceros de Motril inspirada en Granada y con la Alhambra recreada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/13/recreacionpuerto-kRHF-U22014684979676hG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El puerto de Motril vivirá una de las transformaciones más grandes de su historia con la llegada de la terminal de cruceros. Los barcos llegarán ... a una misma dársena que podrá acoger hasta tres de manera simultánea.
Además, la terminal cambiará por completo la estética del puerto de Motril. Esta encajará a la perfección en la nueva zona turística donde habrá un puerto deportivo abierto a la ciudad. Todo esto colindará con el Cable, la actual playa donde se aceptan perros.
La terminal de cruceros cuidará el impacto físico sobre el entorno y será tan estética que simulará un pueblo andaluz de casitas blancas y bajas. Buganvillas, paredes encaladas y pequeñas edificaciones de estilo rústico serán algunas de las señas de identidad de este espacio de recepción de viajeros.
En estos pequeños edificios que sumarán 60.000 metros cuadros se ubicarán comercios donde tendrán cabida los pequeños artesanos, ya que los cruceristas buscan productos únicos de las zonas que visitan.
Además, según apunta el proyecto, se podrán vivir experiencias en edificios con actividades interactivas entre los cruceristas y el destino portuario, donde conocerán y se adentrarán en la cultura andaluza.
Dentro de este contexto es donde los turistas podrán conocer la Alhambra en una sala con recreaciones interactivas y en la que podrán hacerse una idea y avivar las ganas de conocer el monumento nazarí.
Desde el Patronato de la Alhambra y el Generalife se sienten «muy honrados» con que la terminal vaya a tener una temática en honor a los palacios nazaríes y al legado andalusí.
En los primeros bocetos aparece como nombre de la terminal 'El puerto de la Alhambra'. Esto se vincula con los esfuerzos que ha realizado la dársena granadina por reivindicarse como el dique más cercano al monumento.
Las plazas y calles estarán inspiradas en el Albaicín y habrá albercas que recuerden a los jardines alhambreños.
La mercantil Mdt Port Investments Sociedad Limitada –filial española de ITM Group– es la empresa que ha solicitado la concesión ante la Autoridad Portuaria de Motril para construir esta dársena con láminas de agua y con este gran espacio terrestre, donde también se construirá un aparcamiento para autobuses y todo tipo de vehículos.
Este 'Puerto de la Alhambra' abrirá la puerta a Andalucía, según expresa el proyecto, que define los diferentes nombres de las plazas de la terminal, en este boceto inicial. Se trata de un concepto nuevo, de una forma de apertura del puerto a la ciudad y será un elemento turístico en sí mismo.
La Placeta del Sultán, la Villa Blanca, Puerta al Magreb, Puerta de Zoraida o Puerta de Al-Ándalus son algunos de los espacios que estarán en este pueblo andaluz del puerto de Motril.
Desde esta terminal se fomentarán actividades turísticas fuera del recinto portuario, «creando alianzas con empresas touroperadoras locales para la gestión de excursiones y actividades con enfoque sostenible» para colaborar económicamente con el destino, según apunta la empresa en sus planes.
Excursiones
En virtud de los «diversos ecosistemas ubicados a menos de una hora del puerto», la empresa se propone garantizar una oferta de actividades turísticas en todas las temporadas del año.
Además plantean construir un acceso a la Playa de Poniente, ubicada a un extremo de la terminal portuaria, «para fomentar la interconectividad del puerto con la ciudad, y brindando un atractivo adicional a los pasajeros».
ITM Group según se define en el informe destaca por la integración de las comunidades locales y en crear proyectos «que combinan infraestructura de alta calidad con experiencias turísticas recreativas vinculadas a las características naturales y culturales de cada región». Además, trabaja de manera estrecha con las principales líneas de cruceros a nivel mundial, «con un flujo constante de pasajeros y una contribución significativa a la economía local», añaden. Estiman crear 1.000 empleos directos.
La mercantil Mdt Port Investments Sociedad Limitada –filial española de ITM Group– es la empresa que ha solicitado la concesión ante la Autoridad Portuaria de Motril para construir esta dársena con lámina de agua y con este gran espacio terrestre, donde también se construirá un aparcamiento para autobuses y todo tipo de vehículos.
Este 'Puerto de la Alhambra' abrirá la puerta a Andalucía, según expresa el proyecto, que define los diferentes nombres de las plazas de la terminal, en este boceto inicial. Se trata de un concepto nuevo, de una forma de apertura del puerto a la ciudad y será un elemento turístico en sí mismo.
La Placeta del Sultán, la Villa Blanca, Puerta al Magreb, Puerta de Zoraida o Puerta de Al-Ándalus son algunos de los espacios que estarán en este pueblo andaluz del puerto de Motril.
Desde esta terminal se fomentarán actividades turísticas fuera del recinto portuario, «creando alianzas con empresas touroperadoras locales para la gestión de excursiones y actividades con enfoque sostenible» para colaborar económicamente con el destino, según apunta la empresa en sus planes.
Excursiones
En virtud de los «diversos ecosistemas ubicados a menos de una hora del puerto», la empresa se propone garantizar una oferta de actividades turísticas en todas las temporadas del año.
Además plantean construir un acceso a la Playa de Poniente, ubicada a un extremo de la terminal portuaria, «para fomentar la interconectividad del puerto con la ciudad, y brindando un atractivo adicional a los pasajeros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.