El puerto de Motril pasará de recibir 60.000 cruceristas al año a más de 350.000 en 2027. La transformación llegará de la mano de una terminal de viajeros que cambiará por completo el flujo turístico de la provincia. Habrá más visitantes dispuestos a ... conocer los rincones diversos de Granada: desde el Geoparque hasta la Alpujarra pasando por Sierra Nevada o por la Costa en profundidad. Estos turistas dejarán dinero en la provincia y consumirán patrimonio, con la Alhambra como gran gancho.
Publicidad
La terminal de cruceros será la punta de lanza del gran desarrollo de la Costa que creará puntos de atraque y expandirá urbanísticamente Playa Granada, además de completar la planta hotelera con establecimientos en primera línea.
Francis Rodríguez
Pte. Diputación
Marifrán Carazo
Alcaldesa Granada
Con más de un millón de metros cuadrados libres para la instalación de nuevas empresas y sin barreras físicas que frenen su expansión hacia la ciudad, el puerto de Motril tiene unas posibilidades de crecimiento, que no las tienen otras dársenas vecinas ya agotadas. Por eso, además de acoger un nuevo puerto deportivo tiene posibilidad de crear un espacio para cruceros, que funcionará con total autonomía y que será un caladero de visitantes para toda la provincia. Ambas infraestructuras turísticas irán en la parte más cercana a la playa del Cable. La nueva dársena deportiva tendrá más de cuatrocientos amarres –el doble de los que tiene ahora el Club Náutico– y zonas de ocio.
Visitantes extra
Todas las instituciones granadinas han acogido la creación de la terminal de cruceros como una gran noticia para la economía provincial, en concreto para el sector, que contará con un volumen de visitantes extra que llegará por mar y que, aunque no pernocte, tendrá un alto consumo en negocios hosteleros o comercios.
Publicidad
J. Antonio Montilla
Subdelegado del Gobierno
Rocío Díaz
Consejera Fomento
La mercantil Mdt Port Investments Sociedad Limitada –filial española de ITM Group– ya ha presentado la solicitud de concesión ante la Autoridad Portuaria de Motril para la construcción de una terminal privada para pasajeros, con 72.270 metros cuadrados de superficie de lámina de agua y con la ocupación de 60.269 metros en tierra. Una inversión de 30 millones de euros, gracias a la que el puerto de Motril podrá acoger hasta tres cruceros de manera simultánea.
Pero no solo será un dique de recepción de cruceristas. La provincia ganará un espacio comercial y turístico, que será un atractivo en sí mismo. Lo que han planteado desde esta empresa es, de una vez por todas, vender que el puerto natural para acceder al recinto nazarí es el de Motril. Una idea que ya rondaba y que se acaba de materializar con la reserva, a través de la Granada Card, de un cupo de entradas para los cruceristas que lleguen en barco a la dársena granadina. Las instituciones de la provincia se ponen en el escenario de cómo sería funcionar con esta terminal, que será un reclamo, y que será capaz de acoger hasta tres cruceros de manera simultánea.
Publicidad
Noticia relacionada
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, lo ve como «un proyecto de primer nivel» que va a tener un impacto positivo para la creación de la economía y la riqueza del conjunto de la provincia. «Se trata de una atractiva puerta de entrada a Granada para un turismo de calidad que se va a traducir en la creación de puestos de trabajo y que nos va a posibilitar nuevas estrategias para generar sinergias que redunden en el crecimiento de Granada mejorando la conectividad de la provincia», expresa el presidente de la institución provincial, que se encarga a través del Patronato de la promoción turística de las diferentes comarcas.
Desde la capital, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, explica que el Ayuntamiento ya conoce el proyecto y le parece que va a trasformar el puerto de Motril y su actividad dirigida a los cruceros, «fortaleciendo por la calidad y la excelencia en la oferta que ofrece de cruceros».
Publicidad
Rodrigo Ruiz-Jiménez
P. Alhambra
Luisa G.Chamorro
Alcaldesa de Motril
Según el análisis de Carazo, también se verán reforzadas «las visitas a la provincia y a la ciudad de Granada como opción, suponiendo un beneficio para nuestra economía». La alcaldesa ofrece al puerto su colaboración para impulsar las visitas a la ciudad y aprovechar la ocasión para «dar a conocer la amplia oferta cultural, patrimonial, comercial y de hostelería favoreciendo diferentes rutas y visitas», dice Carazo.
Para la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, se trata de una propuesta «interesante» para el puerto de Motril, así como una oportunidad para seguir atrayendo a un turismo de calidad. En este sentido, la consejera de Fomento espera que el aumento del tráfico de pasajeros a la nueva terminal motrileña redunde «no solo en la economía local, sino también en el resto de la provincia de Granada con el incremento de visitantes».
Publicidad
El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, aporta que cualquier propuesta de inversión que mejore las instalaciones y la oferta del puerto de Motril «es siempre bienvenida». «Esperamos que el proyecto concreto cumpla con los requisitos normativos y medioambientales y podamos ver pronto hecha realidad esta gran iniciativa» desea el subdelegado.
Rafael Caballero
Mancomunidad
Julio Rodríguez
Cámara de Motril
Algo que hará única a esta terminal es que será temática, tanto en su zona comercial como cultural. Además de representar un pueblo andaluz, tendrá un espacio para dar a conocer el patrimonio de Granada y en concreto, la Alhambra.
Noticia Patrocinada
Inspiración alhambreña
El director del Patronato alhambreño, Rodrigo Ruiz-Jiménez, anota que desde el monumento se sienten «muy honrados» de que la terminal vaya a tener toda una temática en honor al legado andalusí y a la Alhambra.
«Vamos a colaborar, ya estamos en ello, para que también haya una zona cultural, y no solo una comercial, y sea una nueva vía de acceso. Esto será un atractivo y algo que sume no solo a la Alhambra, sino para toda la provincia desde la que estamos trabajando todas las instituciones. Nuestro objetivo es optimizar el impacto en toda la región, siempre dando una clara narrativa de lo que es nuestro legado y nuestra cultura», señala el director de la Alhambra ante la terminal que estará muy relacionada con el monumento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.