

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¿Vendrías de vacaciones a este hotel?», pregunta Lina. «A mi habitación no, da al parking. A la suite con terraza, ahí sí vendría», le contesta Nico (Álvaro Cervantes) a Lina (Nadia de Santiago), ambos protagonistas de la última serie de Netflix, 'El tiempo que te doy', que se ha grabado precisamente en el Hotel de Salobreña. El tres estrellas granadino fue el plató del primer capítulo de la producción -dirigida y creada por Inés Pintor (A Coruña, 1989) y Pablo Santidrián (Madrid, 1989)- que arrasa en la plataforma digital.
La miniserie, la primera de Netflix España, da un giro a la manera de consumir ficción de los espectadores. Los diez episodios, de once minutos de duración, retratan el duelo de una pareja que se separa y cómo es ese olvido después del fin del amor. «Cada día pensaré un minuto menos en él y será un minuto menos de tristeza», dice Santiago en el papel de Lina nada más arrancar la trama y así, capítulo a capítulo, se deja atrás el ayer y se dedican 60 segundos más a dibujar su nueva vida tras una década de romance. Los minutos de pasado se desvanecen, tal y como hacen los recuerdos con el tiempo, a lo largo de los cien minutos, una hora y cuarenta minutos, que registra el formato. La aventura de la pareja, su pasado, arranca precisamente en el establecimiento salobreñero, que en la ficción simula ser también un hotel en el que los dos personajes se conocen mientras trabajan en verano.
El director del Hotel Salobreña, Manolo Martín, cuenta que durante el mes de noviembre de 2020, cuando el alojamiento estaba cerrado por la pandemia, tuvo la buena fortuna de que la producción pusiera sus ojos en las instalaciones. «El equipo de producción y los actores estuvieron tres días y dos noches en el complejo. Se quedaron aquí también a dormir», explica con entusiasmo el empresario. «Que el hotel haya sido el escenario de una historia de amor nos llena de orgullo. El primer capítulo, las escenas donde se conocen, se han grabado en la cocina y en nuestra piscina. Vi la serie del tirón», dice.
El hotel, con más de 50 años de historia, cuenta con 191 habitaciones, piscina, gimnasio, centro de estética, peluquería y masaje, además de una terraza con impresionantes vistas, que han servido en numerosas ocasiones de plató. En las instalaciones se han grabado documentales y programas de televisión, pero también ha acogido a los equipos de producción que han cogido tomas en la zona. En las habitaciones ha dormido incluso el actor Antonio Valero.
Tampoco es la primera obra grabada en Salobreña. En 2017 se rodó la película Bernarda, una adaptación de la universal obra de Federico García Lorca (La casa de Bernarda Alba) dirigida por Emilio Ruiz Barranchina y que inmortalizó escenarios como la fábrica de azúcar de La Caleta, la playa o el Casco Antiguo, además fueron muchos los vecinos que participaron como extras.
Es también la segunda vez que producciones de Netflix eligen el litoral como escenario. Granada ha estado presente en la serie de habla hispana más vista de la plataforma, 'La casa de papel' grabó exteriores para su cuarta temporada en La Herradura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.