P. G-T

Torrenueva Costa pide apoyo a la Policía Nacional para controlar el cierre perimetral

La nueva UCI covid habilitada en el hospital de Santa Ana roza el lleno y derivarán a más pacientes a la capital

P. G-T.

Jueves, 4 de febrero 2021

El municipio de Torrenueva Costa inició ayer el confinamiento perimetral tras dispararse los contagios en la última semana. La localidad ha detectado una decena de positivos y la tasa ha superado los 500 casos, situándose en 822, muy cerca de la tasa 1.000. La ... evolución de la pandemia preocupa especialmente al alcalde, Plácido Lara, que ha solicitado apoyo de Policía Nacional para que efectúen controles con la Policía Local y eviten desplazamientos innecesarios o que no estén debidamente justificados.

Publicidad

El primer edil relata con extrañeza que los positivos comenzaron a detectarse la semana pasada y no justo después de las fiestas navideñas como ha pasado en la mayoría de los municipios de la provincia. En menos de una semana se h producido una explosión de contagios sin precedentes. Los focos más importantes afectan a dos familias de la localidad en la que la mayoría de los integrantes han sido asintomáticos, mientras que en el colegio torreño dos clases han tenido que ser aisladas tras detectarse positivos.

El Ayuntamiento ha intensificado las medidas de vigilancia y limpieza, además se ha desinfectado todas los espacios públicos, incluido el centro educativo. El alcalde ha solicitado a la Junta un cribado masivo.

«La mayoría de las instalaciones estaban cerradas desde el inicio de la pandemia, especialmente las deportivas. Solo habíamos permitido volver a utilizar el campo donde se practica fútbol, que después se volvió a clausurar con la llegada de la segunda ola», explica Lara. El municipio no había registrado hasta ahora una tasa de incidencia tan alta. Hasta después de verano era una de las pocas localidades de la provincia que podía presumir de no haber registrado positivos. Durante el mes de noviembre, tras detectarse algunos contagios, la tasa de incidencia subió hasta los 440 casos por 100.000 habitantes, pero hasta ahora no había registrado su mayor marca.

En la última jornada algunos municipios del área sanitaria Sur, conformada por la Costa y la Alpujarra, como Albuñol y Sorvilán han manifestado un descenso de la incidencia.En el primer caso, se sitúa en 788, por lo que el municipio deja atrás la tasa 1.000 y dentro de poco podrá reabrir los comercios. En el caso de Sorvilán, la tasa ha caído hasta los 189 después de que fuera uno de los municipios con la incidencia más alta y se tuviera que confinar por completo a principios de enero. Sin embargo, en el hospital de Santa Ana la nueva UCI covid habilitada roza el lleno y se estaba valorando trasladar a algunos pacientes a otros centros hospitalarios de la capital, entre ellos el San Rafael para evitar el colapso, según manifiesta Antonio Fernández, responsable de Sindicato Médico. El facultativo apunta además que en el área de Medicina Interna se ha aliviado un poco la presión asistencial tras dar algunas altas a pacientes que han padecido la covid (31 hospitalizados actualmente). Según fuentes sanitarias, la primera UCI destinada a pacientes covid tiene 8 de las 9 camas ocupadas, mientras que la nueva UCI situada en la sala de observación de Urgencias tiene ingresados a 5 pacientes y está a un ingreso de llenarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad