Obras en la Costa de Granada
Torrenueva mejorará la travesía de la N-340 y rehabilitará la Rambla VillanuevaObras en la Costa de Granada
Torrenueva mejorará la travesía de la N-340 y rehabilitará la Rambla VillanuevaLa localidad torreña pone en marcha nuevos proyectos urbanísticos de cara al próximo año. El alcalde de la localidad, Plácido Lara, apuntó que los dos «más significativos» que se están planteando son la mejora de la carretera Nacional 340 y la rehabilitación de la Rambla ... Villanueva. Está previsto que en ambos se inicien las obras durante el próximo 2025.
Publicidad
El gran proyecto en marcha es la rehabilitación de la Rambla Villanueva, cuya desembocadura presenta un «deterioro significativo» en las vigas que la sostienen. Este proyecto, con un presupuesto de 400.000 euros aproximadamente, tiene como objetivo sustituir las vigas dañadas que sostienen la estructura soterrada de la rambla, «una demanda histórica de los vecinos debido al mal estado de esta infraestructura», destacó el alcalde de la localidad, Plácido Lara.
El proyecto actualmente se encuentra en fase de licitación y, según el alcalde, «está en una etapa muy avanzada», con empresas interesadas para hacerse cargo de las obras. «Es muy importante para la seguridad de la zona, y estamos contentos de que finalmente se haya avanzado para llevarlo a cabo. Las obras comenzarán a principios de 2025, lo que permitirá resolver un problema que llevaba años afectando a nuestro municipio», afirmó Lara.
Además de este, otros de los proyectos «más significativos» de la localidad torreña es la mejora de la travesía de la carretera N-340, que atraviesa el núcleo urbano de la localidad torreña. En mayo de 2023, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó definitivamente el proyecto de trazado tras presentar el expediente de información pública, que afecta a desde los kilómetros 336,600 al 338,500. Esta intervención, que afecta a dos kilómetros, tiene un presupuesto de 3,23 millones de euros y está destinada a integrar este tramo en la trama urbana, calmar el tráfico y mejorar la seguridad de los peatones.
Publicidad
Lara destacó que actualmente el proyecto se encuentra en fase de licitación, por lo que las empresas interesadas en ejecutar las obras están presentando sus ofertas. «Ya hemos firmado las expropiaciones necesarias, y los técnicos nos han confirmado que la obra ha entrado en fase de licitación. Esperamos que las obras puedan comenzar a principios de 2025», explicó el alcalde.
El proyecto contempla la construcción de glorietas que facilitarán los cambios de sentido, la creación de aceras más amplias y zonas ajardinadas, así como la repavimentación completa del tramo. Además, la actuación recoge la construcción de una glorieta en el kilómetro 336,700 con un radio exterior de 18 metros, y una jardinera central que separará los dos sentidos de circulación, otorgando a la vía un carácter urbano «más seguro y amigable» para los peatones. Esta transformación está diseñada «para adaptarse a las nuevas condiciones de tráfico derivadas de la puesta en marcha de la autovía A-7, que ha desviado gran parte del tráfico de largo recorrido, permitiendo que la N-340 se convierta en un corredor más local y accesible», explica.
Publicidad
Lara insistió en que este proyecto, que «cambiará la imagen de la localidad», contará con un bulevar urbano «moderno». Según explicó el alcalde, una vez completadas las obras la titularidad de este tramo será transferida al ayuntamiento, lo que permitirá una gestión «más eficiente» de la vía.
El edil expresó su satisfacción por el progreso de estos proyectos y confía en que las obras contribuirán significativamente a mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida en el municipio.
Publicidad
«Estamos muy contentos de que estos proyectos, que llevábamos años peleando, finalmente vayan a hacerse realidad. Tanto el de la rambla como el de la carretera van a ser un gran avance para nuestro municipio, mejorando la accesibilidad, el entorno urbano y la seguridad para todos», concluyó Lara.
El alcalde de Torrenueva Costa, Plácido Lara, reafirmó su rechazo a la instalación de aerogeneradores de 270 metros y subrayó la importancia de proteger el entorno y la economía local. Ante esta situación, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ha creado una moción para mostrar su rechazo hacia esta instalación. Además, trasladarán su posicionamiento al Ministerio de Transición Ecológica para que sea considerada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.