Edición

Borrar
j. mARTÍN

Un trayecto el triple de lento y con obstáculos por la olvidada N-340

El desplome en la A-7 obliga a los coches a reencontrarse con la antigua nacional un lustro despues de su «abandono» y reaviva los negocios de la Costa

p.g-t.

Miércoles, 24 de marzo 2021, 00:06

Dejar atrás en el retrovisor la N-340 fue un logro para la Costa granadina. La conquista llegó después de 25 años peleando para unirse con Málaga y Almería en un trayecto más corto y seguro a través de la A-7. La victoria se ... fraguó tramo a tramo desde que en 1990 la Demarcación de Carreteras enviara el proyecto de conexión entre Motril y Adra a Medio Ambiente. Cada kilómetro abierto e inaugurado acercaba más a los municipios del litoral a la meta, pero no fue hasta 2015 cuando –con alegría e incredulidad– se inauguró por completo la Autovía del Mediterráneo a su paso por Granada. El tramo entre Carchuna y Castell de Ferro fue el último al que el Gobierno le cortó el lazo, por ser uno de los puntos más conflictivos. Su construcción se presupuestó en más de 100 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un trayecto el triple de lento y con obstáculos por la olvidada N-340