El espacio en el que está previsto que se ubique la marina interior de Playa Granada JAVIER MARTÍN

Tres décadas de proyectos de puertos deportivos que se quedaron en el aire

Después de que en 1988 se construyera Marina del Este, se ha hablado de muchas dársenas pero no se ha hecho ninguna, ahora Almuñécar anuncia la suya y Motril afirma que también tendrá una

Jueves, 10 de septiembre 2020, 00:39

El Ayuntamiento de Almuñécar sorprendió el lunes con el anuncio de la construcción de un puerto deportivo. Si todo marcha bien la obra empezará en seis meses. Y en 24 más la infraestructura estará lista. Una inversión privada de 31 millones de euros y 450 ... nuevos amarres. Una infraestructura necesaria para una Costa en la que hace años que falta espacio para barcos. El proyecto es importante. Pero no es ni el primero ni el segundo de este tipo del que se habla en la Costa en las últimas décadas. Ninguno de los anteriores llegó a hacerse realidad. Aunque en Motril siguen trabajando en ello. La comarca confía, eso sí, en que el presentado por el Consistorio sexitano llegue a buen puerto.

Publicidad

En Playa Granada hace alrededor de quince años que se habla de un puerto deportivo. Lo explica el concejal de Turismo, José Lemos, que precisa que en su día se paralizó, entre otras cuestiones por la crisis económica, pero que ahora nuevos empresarios lo han impulsado. Está convencido de que saldrá adelante y de que el hecho de que Almuñécar vaya a construir otro no va a influir en el avance del motrileño.

Lemos precisa que el estudio de viabilidad y el económico ya están encargados. Destaca que es una empresa puntera holandesa la que se detrás de estos trabajos y que la creación de esta infraestructura llevaría aparejada una importante expansión inmobiliaria, hotelera y de ocio y comercio en la ciudad. Sería un impulso sin precedentes para Motril. Y contaría con 750 atranques. Él lo visualiza ya terminado. No tiene dudas. Y celebra que Almuñécar también vaya a contar con una infraestructura de este tipo.

El PSOE local, no obstante, no ha tardado en aprovechar la coyuntura para criticar al Gobierno motrileño y afirmar que el anuncio en Almuñécar, con la presencia de la consejera de Fomento de la Junta, Marifrán Carazo, «evidencia la poca influencia y falta de gestión» de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, y el propio Lemos para sacar adelante el proyecto de la Marina Interior de Playa Granada.

Publicidad

Pero este no es el único proyecto de puerto deportivo que ha habido en la Costa. A las puertas de la anterior crisis económica (que ya hay pocas dudas de que viene otra de camino), en enero de 2008, la Mancomunidad de Municipios de la Costa, gobernada entonces por el popular Carlos Rojas, abanderaba la reivindicación de nueve puertos para el litoral granadino, con un total de 5.500 amarres. Habría tres proyectos para Motril ciudad, otro en Calahonda, uno más en La Chucha de Carchuna, Castell, Polopos, Castillo de Baños, La Mamola, la Caleta de Salobreña y tres en Almuñécar, en Cotobro, una marina interior en la Sandovala y la ampliación de Marina del Este. Ninguno ha llegado a ser una realidad. Entre el aumento de trabas administrativas para evitar la especulación urbanística y la huida de los inversores a medida que la crisis se agravaba, la mayoría ni siquiera pasaron al papel.

Se llegó a tramitar el de Lújar que fue desestimado y el de Salobreña en los terrenos de la antigua azucarera y la marina interior de Playa Granada. Este último fue el que más avanzó, aunque también se quedó estancado, al menos hasta ahora, cuando vuelve a coger fuerza para ser una realidad.

Publicidad

Mientras esto ocurría, los amarres de la Costa Tropical eran año tras año insuficientes.

Ahora, la situación podría cambiar si finalmente tanto el de Almuñécar, que es el que más avanzado está, pendiente ya de calificación medioambiental, como el de Playa Granada, cuyo estudio de viabilidad se está elaborando, salen adelante. Aesto hay que sumarle el desarrollo del Plan Director del Puerto de Motril. El propio presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, afirmaba ayer que dentro de ese plan está la ejecución de la nueva dársena deportiva con más de 700 amarres, con una bocana independiente y con servicios comerciales y de ocio que quedaría integrado totalmente a la ciudad. Doce años después de aquella propuesta de nueve puertos deportivos, la Costa apunta a un horizonte de crecimiento náutico que sería clave para el turismo, la economía y el desarrollo de la comarca. Todos confían en salir por fin del dique seco. El de Marina del Este, construido en 1988, fue el último que se hizo en la Costa Tropical.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad