Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Que la zona de Río Verde de Almuñécar se encuentra constantemente en riesgo por sequía no es un secreto para nadie. Los agricultores de estas tierras miran cada año con incertidumbre al cielo, el mismo que lleva ya más de cuatro años sin regalarles el ... agua suficiente para calmar la sed de sus campos y que mantiene sus acuíferos al borde de la salinización. Los regantes de la zona tienen claro que la solución definitiva no llegará hasta que se consigan de una vez las ansiadas canalizaciones de Rules pero, mientras tanto, las administraciones de la zona han pensado un plan alternativo. La idea es construir una tubería que lleve el agua desde la depuradora de Almuñécar hasta la zona, de manera que puedan tirar de este suministro en caso de ser necesario.
A día de hoy, según explicó Sergio García Alabarce, presidente de la Mancomunidad de Municipios, ya se ha completado la primera fase de las obras con las que se ha construido la mitad de este colector que contará con una longitud de más de dos mil metros. De ellos, aún quedan por construir algo más de mil, pero la Mancomunidad, que es la encargada de gestionar el proyecto al verse implicados varios municipios, ya tiene elaborados los pliegos para conseguir los materiales una vez que llegue la resolución final de la segunda fase de estas obras que se harán bajo el amparo económico del PFEA.
Según las fechas previstas y si todo va según lo esperado, la tubería estará terminada entre septiembre y octubre. «Creemos que a principios de septiembre llegará la resolución definitiva de la segunda fase y las obras se completarán en un mes o mes y medio. Nosotros ya tenemos listo el pliego para conseguir los materiales, que publicaremos de manera urgente para que se consigan en un plazo de 8 días», explicó García Alabarce, que puntualizó que se trata de unas obras en las que los ayuntamientos llevarán la voz cantante al ser los que transferirán gran parte de las cantidades que para este proyecto ascienden a un total de 200.000 euros.
Desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento sexitano, su edil, José Manuel Fernández, añadió que precisamente están esperando a que llegue la segunda parte del dinero previsto del PFEA para acometer las obras. Concretamente, esta segunda fase costará un total de 101.207 euros, de los cuales 50.000 correrán a cargo del PFEA, la Junta y Diputación aportarán 22.500 y la Mancomunidad de Municipios 28.707 euros. «Con este agua podrá regarse un porcentaje elevado de la zona de Río Verde», aseguró Fernández, que explicó que la tubería subirá por el margen de la acequia de la comunidad de Río Verde y, de ahí, a los puntos de suministro de agua. «Los agricultores se encuentran en una situación muy precaria y creemos que es una manera de aliviar su situación hasta que lleguen las canalizaciones de Rules», aseguró Fernández.
Ya el pasado mes de mayo, cuando salió a la luz el proyecto, Joaquín Montes, presidente del jurado de riego de la comunidad de regantes de Río Verde, calculó que con las aguas depuradas podrán regarse alrededor de 600 hectáreas entre Río Verde y San Andrés, lo que equivaldría al 75% de la vega. Además, cuando llegue este suministro, según indicó, el tiempo de riego se reduciría y podrían dar agua a sus subtropicales cada 30 o 35 días, aumentando así la producción y la calidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.