Pilar García-Trevijano

Unión por el «fin de la espera» para las infraestructuras de la Costa

PP, PSOE, Cs y Vox reciben en Sevilla a los empresarios para mostrar su apoyo a las reivindicaciones

Jueves, 10 de marzo 2022, 15:36

Frente a la cámara del Parlamento de Andalucía, las asociaciones granadinas junto a los representantes políticos de la provincia PP, PSOE, Vox y Cs han retratado la unión por «el fin de la espera de Rules y las infraestructuras de Granada».

Publicidad

Los parlamentarios se han ... tomado una foto con los empresarios. El acto, ha contado con la presencia de la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, la delegada de Agricultura, María José Martín, la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, y el alcalde de Los Guájares, Antonio Mancilla. «Este será el principio del fin de la espera de Rules», decían los empresarios antes de inmortalizar la unión por el futuro de la Costa.

«Como representante de la costa granadina venimos reivindicando lo que es una cuestión histórica, todas las infraestructuras de la Costa Tropical y hoy pedimos a la Junta de Andalucía su apoyo para que el Gobierno no lo deje pasar. Que la Junta de Andalucía se implique y vaya de nuestra mano y nos ayude a conseguir esos objetivos para nosotros es un es un lujo. Estamos agradecidos de que nos hayan atendido», dice la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera.

Cs ha mantenido un encuentro breve con los empresarios, donde han transmitido su intención de acabar con el «olvido» de la comarca. La parlamentaria naranja, Concha Insúa, ha señalado que las reivindicaciones son «legítimas».

«Nos hemos puesto del lado de los agricultores y la plataforma. Hemos dicho que estas obras son fundamentales para la agricultura y el desarrollo de la Costa Tropical. No puede ser que después de más de 20 años sigan sin estar estas infraestructuras básicas, son reivindicaciones legítimas», ha asegurado.

Publicidad

En la misma línea, Jota Carmona, portavoz de Agricultura del PP ha mantenido que su partido exigirá la ejecución «inmediata» de los dos primeros tramos que hay proyectados de Rules.

«Tenemos muy claro que la competencia son de quien son, del Estado y nosotros lo que exigimos de manera inmediata es que acometa su obligación. Nosotros evidentemente desde el Partido Popular hemos exigido y estamos con la Junta de Andalucía, que siempre ha ofrecido su mano tendida para colaborar, si el Estado llama, que una competencia suya. El desglosado tres y nueve se tiene que hacer de manera inmediata no debe haber más dilación» apunta.

Por último, Francisco Ocaña, parlamentario de Vox por Granada ha señaló que es un día histórico. «Es un día histórico. Justamente este mes de marzo se cumplen 18 años desde que se inauguró la presa de Rules. Desde entonces se ha conseguido muy poco. Los agricultores sufren sequía y es una muestra más del fracaso del modelo territorial, la casa está sin barrer. Nosotros consideramos que el Gobierno de la Junta debe de financiar una parte del total de la construcción», ha remarcado Ocaña.

Publicidad

Los parlamentarios María Teresa Jimenez, Gerardo Sánchez y José Martín Arcos (PSOE) también han acudido a la cita con los empresarios granadinos. «El PSOE ha estado y está apoyando las reivindicaciones de la Plataforma por las Infraestructuras así se lo hemos trasladado hoy y en los frecuentes encuentros que mantenemos», ha manifestado Jiménez. «Ahora es la Junta de Andalucia quien tiene que mover ficha, pasar a la acción en el marco de sus competencias y dejar de eludir su responsabilidad.

Quiero recordar que la Presa de Beznar-Rules finalizó en 2003 y los pasos más importantes para la puesta en funcionamiento de las conducciones se han producido de la mano de gobiernos socialistas«, ha sentenciado la parlamentaria socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad