María Teresa Sánchez posa en la playa. JAVIER MARTÍN

«Vamos a velar por que nuestras playas sean seguras y venimos con todas las ganas»

Esta motrileña, que llevaba un mes en paro, cumplirá los cincuenta años mientras vigila que los bañistas no se salten las normas de este verano

Jueves, 18 de junio 2020, 00:54

María Teresa Sánchez Hurtado es una de las 280 auxiliares de playa que se incorpora hoy a trabajar en el litoral granadino y que estarán realizando esta labor durante tres meses. Sánchez cumplirá los 50 años pisando la arena. Hace un mes que se ... quedó en paro y estaba preocupada porque el próximo junio, si todo va como espera su hija se marchará a estudiar a la universidad. Este contrato le ha llegado como caído del cielo. Tiene ganas de trabajar y está convencida de que los bañistas serán responsables y de que serán más los días buenos que los malos. «He tenido mucha suerte», asegura. «Nuestro objetivo es velar por que las playas sean seguras y se respeten todas las medidas», explica al tiempo que señala que la mayoría de los ciudadanos han aprendido con este periodo de confinamiento.

Publicidad

Esta auxiliar lleva años trabajando en el sector turístico. Maneja tres idiomas y ha sido guía, además de empleada de la oficina de turismo de Motril. María Teresa cree que esta experiencia puede serle muy útil en este nuevo reto que afronta con ilusión. También sabe bien la parte buena y la mala de trabajar a pie de playa en verano. Durante cuatro años fue monitora para campamentos de limpieza de fondos marinos y superficie terrestre. A pesar de ser consciente de que este periodo estival habrá pocos fines de semana libres y de que en los momentos en los que más personas habrá descansando, será en los que ellos tengan más trabajo, no le supone ningún problema. «Para eso estamos. Y vamos con muchas ganas», asevera, al tiempo que indica que conoce muy bien las playas motrileñas, que serán en las que ella, junto a otro auxiliar (irán en parejas) se encargue de informar y advertir de aquellos comportamientos que no cumplan con la nueva normativa.

Eso sí, ellos no sancionan. «Nosotros sólo informamos y recordamos cuáles son las reglas. Si hay algún problema nos pondríamos en contacto con Policía Local», aclara.

Durante los últimos días han recibido formación online para saber cómo tendrán que actuar y también se les han facilitado los planes de contingencia de cada municipio en los que se precisan las normas concretas que ha establecido cada ayuntamiento.

Para María Teresa, que es de Motril, el alojamiento no ha sido un problema. Aunque reconoce que algunos compañeros que llegarán de otros municipios de la provincia sí que han encontrado dificultades. «Sé por otros compañeros que sí está siendo complicado encontrar una vivienda», apunta.

Publicidad

Esta motrileña deja claro que está acostumbrada a no parar quieta. «He sigo guía turística, he trabajado en agencias, después estuve impartiendo cursos. No paro», relata. Este año le toca vigilar que los bañistas, locales y visitantes, no se olviden de que el coronavirus sigue ahí fuera y de que para frenar posibles rebrotes es imprescindible cumplir las normas. Será un verano distinto, pero hace unos meses pintaba bastante peor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad