
Los vecinos del barrio de Las Angustias en Motril están «indignados» tras la retirada del parque infantil de la Plaza Santa Clara el pasado mes ... de febrero.
Publicidad
Los residentes, que se enteraron de que lo iban a quitar cuando los operarios municipales comenzaron a retirar los columpios, consideran que la decisión se tomó «sin ningún tipo de consulta y sin previo aviso».
Según los vecinos, desde el Ayuntamiento justifican la eliminación del parque alegando que «existían denuncias vecinales por problemas de vandalismo en la zona». Sin embargo, los residentes aseguran que esta medida es «desproporcionada» y que, lejos de solucionar el problema, ha dejado a la plaza sin uno de sus principales espacios de recreo.
La indignación ha crecido entre los vecinos, quienes consideran que el Ayuntamiento ha actuado «sin transparencia y sin tener en cuenta la opinión de la mayoría». Por este motivo, han iniciado una recogida de firmas para «exigir» que les devuelvan su parque y la mejora del mantenimiento de la plaza, que, según explican, presenta un «grave» deterioro estructural.
Publicidad
Uno de los aspectos que más molestia ha generado entre los vecinos es la falta de diálogo por parte del Consistorio motrileño. Yolanda Chica, residente de la Plaza Santa Clara desde hace 25 años, recuerda con sorpresa el momento en que vio a los operarios desmontando el parque. «En un principio pensamos que lo estaban renovando porque algunos columpios estaban en mal estado, pero luego nos enteramos de que lo estaban quitando por completo debido a denuncias por vandalismo», explica.
Muchos vecinos se preguntan por qué no se les informó ni se les convocó a una reunión para debatir sobre la «supuesta problemática». Inma Sáenz, representante de la asociación de vecinos del barrio, señala que la retirada del parque se basó en una queja firmada por apenas 10 personas, mientras que en pocos días ellos han recogido más de 110 firmas pidiendo su reposición.
Publicidad
La retirada del parque infantil ha dejado a la Plaza Santa Clara sin un espacio adecuado para que los niños jueguen, algo «llamativo» en un barrio que, según los vecinos, carece de zonas de esparcimiento. En los alrededores de la plaza hay cuatro colegios: Nuestra Señora del Pilar, Mariana Pineda, Arco Iris y el Instituto Martín Recuerda, cuyos alumnos solían utilizar este espacio después de la jornada escolar.
Con la retirada de los columpios, muchas familias se han visto obligadas a buscar otros parques para llevar a sus niños que están más lejos. «La plaza siempre ha sido un punto de encuentro para los niños y los adolescentes del barrio. Ahora, los más pequeños no tienen dónde jugar y los jóvenes se sientan en el suelo porque ya no hay ningún banco», explica Chica.
Publicidad
Además, los residentes también alertan sobre el «preocupante» estado de «deterioro» en el que se encuentra la Plaza Santa Clara. Afirman que el suelo de la plaza «está hundiéndose debido a la falta de mantenimiento». «La entrada de la plaza está prácticamente en el aire porque el relleno se ha ido hundiendo. Si no se arregla pronto, la situación podría empeorar y causar problemas más graves», advierte Isma Sáez.
Ante esta situación, los vecinos han decidido movilizarse para exigir soluciones. Han presentado un escrito formal y siguen con la recogida de firmas para reclamar no solo la reposición del parque infantil, sino también un plan de mantenimiento para la plaza.
Publicidad
Lo que más preocupa a los residentes es la falta de comunicación con el Ayuntamiento. Piden una reunión en la que se les explique claramente los motivos de la retirada del parque y se estudien soluciones conjuntas para abordar cualquier problema de vandalismo sin perjudicar a los niños y las familias del barrio. «Si realmente hay un problema de vandalismo, lo lógico sería reforzar la vigilancia o buscar medidas alternativas. Lo que no tiene sentido es que la solución sea eliminar el parque. Si alguien quema contenedores, ¿qué hacemos? ¿Quitamos todos los contenedores de la ciudad?», recalcan.
El Ayuntamiento publicó que se destinarían 1,2 millones de euros a la renovación, arreglo y creación de nuevos parques infantiles, 2 de ellos ubicados en el barrio de Las Angustias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.