![Un vecino camina por el vial que se extiende junto a la pista deportiva de Varadero y CLH, a día de hoy llena de hierbas.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201709/20/media/116521202.jpg)
![Un vecino camina por el vial que se extiende junto a la pista deportiva de Varadero y CLH, a día de hoy llena de hierbas.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201709/20/media/116521202.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un grupo de operarios del Ayuntamiento de Motril se encontraba cortando las hierbas de los maceteros de algunos árboles de Varadero. Concretamente, se encargaron de aquellos que se encuentran en una acera junto al campo de fútbol, pero no pasaron de ahí. Caminar por el ... vial que se extiende desde las pistas deportivas de Varadero en paralelo a las instalaciones de CLH recuerda más al entorno de un bosque que al de un barrio. Los árboles crecen sin que parezcan haber sido podados en mucho tiempo, mientras restos de basura y malas hierbas se acumulan en el parque y la pista de petanca cercanos, que se construyeron con parte de los fondos europeos Urban con los que Motril remodeló la zona hace más de un año. Ahora, según denuncian los vecinos, la novedad ha dado paso a la suciedad y afirman que el mantenimiento de estas zonas verdes brilla por su ausencia. «Desde que hicieron el carril bici, sólo han venido una vez a cortar la hierba», relata Rafael Prados, que lleva viviendo en Varadero desde hace ya más de 30 años. «Esto no tiene mantenimiento. Aquí estamos abandonados, parece que no somos de Motril», se queja.
Una denuncia que también lanzó hace dos días el Partido Popular, que animó a la alcaldesa de la localidad, Flor Almón, a desplazarse a la zona para conocer el estado en el que se encuentra y para que «actúe sobre él con urgencia», pidió su vicesecretaria general, Ángeles López Cano. Y es que, si bien a la zona le sobran malas hierbas y basura, si hay algo de lo que adolece es de iluminación. Las farolas que se ubican a lo largo del vial carecen de carcasas y algunas tienen los cables al aire.
Ante la falta de mantenimiento que presenta la zona, la popular aprovechó para recriminar al gobierno motrileño el cambio en los proyectos para los que se destinaron los excedentes del plan Urban a los que accedió la localidad de las partidas que devolvieron otros municipios por no poder ejecutar al completo sus obras. Según explicó la popular, fue precisamente con este dinero con el que se construyó la zona de recreo en cuestión -entre otras cosas- y que, en un primer momento no iba a hacerse. López Cano recordó que la idea inicial lanzada durante el gobierno de su partido era destinar ese dinero a otros proyectos, como la construcción de un centro de mayores en Santa Adela o remodelar la avenida Julio Moreno hasta la playa.
«En vez de eso, cambiaron el proyecto y decidieron construir esta zona de recreo y arreglar el entorno de las Azucenas, que a día de hoy también está hecho una pena», manifestó la popular, que explicó que para poder realizar las remodelaciones de manera pertinente habría hecho falta una inversión mayor que la que se destinó en su momento. «Ya advertimos que la sustitución que realizó el actual equipo de gobierno al cambiar el arreglo de la Avenida Julio Moreno en su tramo de Varadero a Santa Adela prevista por nuestro gobierno, por el arreglo de los viales del barrio de Varadero, iba a ser una chapuza, y al final el tiempo y los hechos nos han dado la razón y los vecinos están padeciendo y soportando las consecuencias», recriminó López Cano.
Por otro lado los populares denunciaron la suciedad que hay, según afirmaron, por todas las calles y plazas. «Los servicios de limpieza pasan cada varios días, sin una continuidad. Hay algunas calles sin luz porque las farolas están rotas o están arrancadas y es necesario fumigar en varias calles ya que hay presencia de roedores, cucarachas e insectos por la acumulación de suciedad es notoria», aseguró.
Otra carencia de la que alertan los vecinos es de la «falta de seguridad». «Aquí nunca hay policía y si se ven es porque pasan con el coche y adiós», cuenta Rafael que, aún así, considera que el resto del barrio -a excepción de la zona de recreo- no está en malas condiciones. «Hay cucarachas, pero porque hay alcantarillas. Las calles están bien, hay días que no se limpia, eso es verdad, pero barrenderos no faltan y Limdeco pasa», afirma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.