Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de Playa Granada quieren una solución para acabar con el botellón. El presidente de la asociación de vecinos de esta zona de ... Motril, Rafael García Luján, aseguró que especialmente los fines de semana la situación resulta muy molesta. «Te levantas el domingo por la mañana para ir al parque con tu nieto y te encuentras que todo está lleno de basura, botellas rotas e incluso excrementos», lamentó. Consideró que las multas que el año pasado se ponían a los que practicaban botellón en Playa de Poniente sólo han servido para que el problema se traslade a otro punto.
«Los fines de semana la concentración es mucho mayor, pero hay pequeños grupos bebiendo en la calle a diario», aseveró el representante de los vecinos, que indicó que además de en el parque infantil, también se forman grupos de jóvenes bebiendo en muchas calles de Playa Granada. Resaltó, asimismo, que entre estos jóvenes hay muchos que son menores de edad.
A juicio del presidente de la asociación de vecinos hay una doble cuestión a analizar. Lo primero, aseguró, es que desde el Ayuntamiento se adopten medidas para prohibir esta práctica. Que la Policía, igual que ocurrió el verano pasado en Playa de Poniente, patrulle la zona y ponga sanciones a aquellos que no cumplan la normativa. «Los que vivimos aquí no tenemos por qué estar aguantando esta situación todo el verano», aseguró.
Pero además, a Rafael García Luján también le preocupa lo que hay en la raíz de este asunto. «Hace falta que nos preguntemos cuál es la razón por la que la única opción de ocio que se plantean estos jóvenes es quedar para beber alcohol. ¿Qué otras ofertas tienen? Pocas o ningunas», lamentó. El vecino de Playa Granada consideró que una vez que se pongan en marcha las medidas para impedir la práctica del botellón, también se tiene que buscar un ocio alternativo para estos jóvenes. «Quizás algunos sigan eligiendo beber, pero seguro que no todos. Es importante que la sociedad sea consciente de lo peligroso que es que haya jóvenes bebiendo desde tan corta edad», aseveró.
Junto a los padres y abuelos que van a l parque con sus hijos, esta situación también les preocupa a los que salen a pasear sus mascotas. Los restos de botellas rotas también son un peligro para los animales que pueden sufrir daños.
El representante de los vecinos afirma que es imprescindible que las autoridades tomen medidas. Aunque lamenta que probablemente esto provoque que el problema se traslade a otro punto del litoral motrileño. «Mientras que no se ataje el problema de raíz, los chicos se irán moviendo de un sitio a otro para seguir bebiendo en la calle», aseveró Rafael García.
Hay que recordar que el año pasado desde el Ayuntamiento fueron contundentes con este asunto. La entonces teniente alcalde de Seguridad Ciudadana (que sigue estando en este cargo), María Ángeles Escámez, dijo que no se podía beber en la calle y la Policía sería «contundente» en la playa y en cualquier punto donde pudiera surgir el botellón.
Hace dos años, Motril ya prohibió de manera radical, mediante un bando, el botellón en la calle y eliminó su botellódromo de las piscinas. El Ayuntamiento cerró este espacio a cal y canto y estableció sanciones de desde los 300 a los 24.000 euros. Ahora los vecinos de Playa Granada esperan que desde el consistorio sigan plantando cara a una forma de diversión que acaba con la tranquilidad de los residentes en esta zona de Motril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.