Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, tiene claro que los servicios públicos son esenciales y por ello desde que se puso al frente del gobierno de la localidad lucha por ellos. En 2015 comenzó a reivindicar un nuevo consultorio para su pueblo. Pero ... aún no ha llegado. Gutiérrez asegura que ellos ceden los terrenos, pero que con la legislación actual, al ser un municipio de menos de 5.000 habitantes, es la administración andaluza la que tiene que encargarse de las obras, aunque ellos se encarguen después del mantenimiento. Considera que es una actuación imprescindible y ya ha pedido cita en la Consejería de Sanidad para preguntar si el proyecto está previsto.
La semana pasada el municipio recibía la visita de los técnicos de la Gerencia Sanitaria. El alcalde agradece la implicación, pero apunta que estos le explicaron que ellos no tienen competencias para responsabilizarse del proyecto de construcción. Lo que sí hicieron fue comprometerse a hacer algunas mejoras en la climatización y el mobiliario de las instalaciones en las que actualmente se presenta el servicio de atención sanitaria.
Gutiérrez valora el gesto, pero asegura que no es suficiente. Las dependencias se han quedado pequeñas. El propio Ayuntamiento pone un técnico municipal para ayudar a la gestión de las citas. Muchos de los pacientes tienen que esperar su turno de pie porque no hay asientos (ni lugar donde ponerlos) en la sala de espera. Tampoco trabajan en las condiciones adecuadas ni enfermeros ni médicos. Y el primer edil tiene claro que el margen de mejora del local donde ahora mismo está el consultorio es muy limitado.
Gutiérrez apunta, asimismo, que el porcentaje de población mayor del pueblo es alto. Esto implica que son muchos los que necesitan una asistencia sanitaria habitual, si no a diario casi. Y que además no están en condiciones de tener que estar aguardando de pie a que sea su turno. El alcalde entiende que la Sanidad y la Educación tienen que ser los pilares de cualquier municipio y por eso deja claro que van a seguir luchando para conseguir su centro. Una lucha en la que también anda Salobreña que lleva bastante tiempo esperando que llegue su centro de salud.
Desde el Servicio Andaluz de Salud responden que el Ayuntamiento de Vélez presentó un anteproyecto de obra pero que aún no hay cesión de terrenos de forma oficial. Precisan que ese anteproyecto está en estudio y que después se iniciarían las negociaciones para que el futuro centro sea una realidad.
En cualquier caso, precisan que lo habitual es que los consultorios los levanten los ayuntamientos y que también sean estos los que se ocupan de su mantenimiento. Por su parte, el SASse encarga de dotarlos de mobiliario y de personal.
En el caso de Salobreña, donde también hay pendiente un ambulatorio, indican que hay un plan funcional que hizo el Ayuntamiento y que se está estudiando. Además, los técnicos de Salud tendrán que visitar los terrenos previstos para su cesión.
«Ambos proyectos están incluidos en el plan de infraestructuras 2020-2030», concluyen desde el SAS.
Para el alcalde de Vélez la obra tiene que ser prioritaria. «Es un presupuesto de poco más de 300.000 euros, eso para una administración autonómica no es nada, pero para nosotros es imprescindible», sentencia. Recalca que van a seguir trabajando y llamando a todas las puertas que sea necesario para que los vecinos de su localidad tengan unos servicios adecuados. «Para eso llegué a la Alcaldía», asevera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.