

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Resucitar la Alcoholera ha sido el deseo de los distintos gobiernos de Motril. Diferentes planes e ilusiones han rondado las cabezas de los gobernantes, sin ... que hayan logrado materializarse. Planes que van desde un centro comercial, pasando por un espacio de congresos, un hotel, un balneario, piscinas e incluso un lago en mitad de la ciudad.
Estos proyectos requerían una inversión de hasta los 20 millones de euros, que en la última crisis económica se hizo prohibitivo poder sacar adelante. Hasta ahora. Echando la vista atrás, es el quinto intento para resucitar la Alcoholera. Los tres primeros proyectos fallidos se remontan al mandato del socialista Pedro Álvarez, que entre 2004 y 2007. Por entonces, se barajó una idea que incluía un lago, mirador y un centro comercial pero el que, finalmente, llegó a salir a concurso público fue otro proyecto posterior que contemplaba la construcción de un macrocentro cultural, comercial y de ocio, sin superficie de alimentación, con un auditorio, una propuesta similar a la que ahorra prospera.
La concesión del suelo era por 50 años y conllevaba una inversión privada de 18 millones, pero el concurso se quedo desierto. Más tarde se hizo un último intento de sacar adelante la transformación de La Alcoholera con un proyecto del arquitecto Bernardo Pozuelo. El plan reducía la edificabilidad a 4.000 metros y el presupuesto a once millones, manteniendo el parking, el mirador y el anfiteatro. Tampoco prosperó.
En 2007, con el cambio de gobierno y con Carlos Rojas (PP) como alcalde, llegó la idea del parque multifuncional que volvió a generar expectativas pero del que finalmente solo quedó el puente que ahora cruza el Paseo de las Explanadas. La pasarela, de 43 metros longitud y 37.000 kilos de hierro, se construyó en 2011 con fondos del plan Proteja de la Junta de Andalucía, fue la única parte que pudo llevarse a cabo del macroproyecto fallido que, mediante inversión privada, pretendía convertir La Alcoholera en un parque multifuncional con centro de congresos y un hotel.
Habría que esperar otro lustro para que tomara forma de nuevo un plan para desarrollar el ingenio. Durante el mandato de la socialista Flor Almón (2015-2019) , se iniciaron las conversaciones con algunos inversores interesados en desarrollar el espacio. Sin embargo, no fue hasta el primer mandato de la actual alcaldesa, Luisa García Chamorro, cuando comenzó a desbloquearse de nuevo la tramitación de un proyecto para este nuevo espacio de ocio.
Más 20 años después de que se comenzara a esbozar la metamorfosis de la Alcoholera, en abril de 2021, la Junta de Andalucía dio luz verde a la calificación medio ambiental, el último escollo para que se pudiera comenzar el cambio de ordenación en este espacio. Los trámites avanzan y cada vez está más cerca el fin del abandono de este ingenio fabril.
Para lograr desbloquear la remodelación del ingenio ha sido necesario un amplio diálogo con la Junta. Después de dos informes negativos de Cultura se llegó a un acuerdo para proteger los edificios y se ha ampliado el proyecto para dar cobijo a varias naves anexas, protegidas con el PGOU y que no gozan de protección por la administración andaluza. La semana pasada por fin se dio el visto bueno a los pliegos y el Ayuntamiento saca a concurso la explotación del recinto.
Alcaldesa de Motril
La regidora celebra que este complejo, que durante años solo ha servido de aparcamiento, salga de su letargo. «Después de bastantes años de trabajo por parte de los técnicos se han solventado todos los obstáculos. Al tratarse de un espacio protegido hemos tenido mucho cuidado, trabajando en consonancia con Cultura con la Junta de Andalucía. Finalmente se ha agilizado todos los trámites y se ha aprobado el pliego», explica García Chamorro.
«Si va todo como queremos, pronto la alcoholera será una realidad para que en enero del año que viene se ponga la primera piedra. Es una infraestructura demandada, muy esperada y cumplimos así una deuda con los vecinos. Vamos a tener un nuevo paseo de Las Explanadas, la alcoholera y Los Parques de los Pueblos de América como gran zona de ocio y zona de esparcimiento para los jóvenes y las familias», sentencia la regidora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.