

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
p. g-t
Motril
Lunes, 6 de abril 2020, 01:42
«Te escribo esta carta porque estás en el hospital contagiado del virus y quiero darte mi apoyo con la esperanza de que pases este mal momento pronto y en compañía. Fuera también estamos encerrados y todos deseamos que te recuperes. Con los mejores deseos, te envía estas líneas un amigo», con estas palabras Caín, nombre ficticio, un joven de 14 años se dirige a los pacientes del hospital Santa Ana de Motril para aliviar la soledad de la cuarentena . Los hospitales restringen las visitas para evitar más contagios de un virus que ha trastocado la vida de todos los granadinos y los enfermos plantan cara al COVID-19 en la soledad de la UCI o en planta sin apenas noticias de fuera o de sus seres queridos.
Periodismo y compromiso
La iniciativa de escribir cartas a los afectados surgió en el hospital de la Princesa de Madrid y pronto se extendió al resto de comunidades autónomas. En Granada, Blanca González, profesora de Historia del Arte en el IES Martín Recuerda de Motril, ha copiado la idea y sus alumnos tienen unos deberes diferentes. Los estudiantes desde primero de la ESO hasta Bachillerato han elaborado cerca de un centenar de vídeos y cartas para los afectados.
«Planteé la idea a la directora del centro, Blanca Méndez Rodríguez. Le pareció bien y compartimos la idea con el profesorado, alumnado y padres del centro. Para que fuera una actividad escolar, se incluyó la iniciativa en el programa educativo Innicia, está implantado en numerosos institutos públicos de la Junta de Andalucía y pretende ayudar al alumnado a ser innovador, creativo, comunicativo y emprendedor», explica la maestra.
Blanca cuenta que empezaron a llegar decenas de cartas por correo electrónico para los pacientes y solicitó ayuda de sus compañeros de trabajo para seleccionarlas. Sin embargo, el hospital de Motril ya recogía cartas por email de los familiares de los pacientes y en un principio rechazó la idea. Los enfermos pueden recibir una misiva al día de sus familiares, pero tras detectar que había pacientes que estaban completamente solos, la dirección del centro hospitalario solicitó al instituto que transformara esas cartas en vídeo o que los alumnos las leyeran con la intención de retransmitirlas a diario en las habitaciones. «Al conocer la iniciativa de nuestro centro, la responsable de comunicación de este hospital, Fabiola Ojeda, tuvo la idea de convertir las cartas de nuestro alumnado en vídeos. Los alumnos se han volcado y hay muchos mensajes de apoyo para el personal sanitario», asegura. «Hasta ahora, he seleccionado aquellos vídeos que mejor se escuchan y tiene un mensaje bien expresado y lleno de cariño. He montado un primer vídeo de 19 minutos para que puedan proyectarlo cuanto antes en el canal que han habilitado», señala la maestra.
«Nos hace mucha ilusión poder transmitir este mensaje de ánimo, fuerza y cariño a todos los pacientes ingresados. Ojalá sirva para darles compañía y esperanza. Esta experiencia nos hace solidarios y más humanos», concluye. El hospital de Santa Ana puso en marcha el 28 de marzo la campaña 'A tu lado' que animaba a familiares y amigos de las personas hospitalizadas a enviarles mensajes de cariño. Las cartas se imprimían y en la comida los contagiados recibían el mensaje. Ahora el hospital ha habilitado el canal cero para colgar también vídeos de asociaciones, y artistas y músicos que están sumándose también a esta campaña. Desde el Hospital de Motril se agradecer a las personas que colaboran con esta iniciativa por su respuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.