![La vuelta de los conos a la A-44 diluye el atasco de la Costa a Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/01/conos-kSaE-U22058964065524B-1200x840@Ideal.jpg)
![La vuelta de los conos a la A-44 diluye el atasco de la Costa a Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/01/conos-kSaE-U22058964065524B-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los conos, viejos conocidos en las escapadas de fin de semana a la Costa cuando no había autovía, están de vuelta. Ayer se estrenó el nuevo sistema que permite ganar un carril en sentido Granada los domingos y festivos de verano. Ayudó a diluir los ... habituales atascos: no hubo retenciones kilométricas pero sí tráfico denso pasadas las ocho de la tarde, según las aplicaciones de tráfico.
El volumen de vehículos se mantuvo a lo largo de la tarde, pero los coches circularon sin problemas. La medida empezó a funcionar a las 17.00 horas de ayer y estuvo disponible hasta las 23.00 horas. Los vehículos se desplazaron por un solo carril en sentido Motril y la circulación se mantuvo de forma fluida, con leves retenciones en la bajada en el segmento estrecho. La señalización en todo el tramo, compuesta por conos y otras balizas, advirtió a los conductores de la situación, mientras el incremento de espacio para los vehículos surtía efecto justo en el lado opuesto, en la subida a Granada.
El carril, habilitado en sentido contrario al habitual en la A-44 entre los puntos kilométricos 158+500 y 143+520, permitió tres tramos de circulación entre el punto kilométrico 169 (Ízbor) y el enlace de A-44 y GR-30 en Otura.
La reducción de velocidad y las indicaciones de algunos trabajadores a pie de carretera se sumaron a las advertencias de los técnicos de la DGT, presentes en el tramo en el que el tercer carril desde Motril a Granada finalizaba, a la altura de Otura. Los operarios se encargaron de guiar a algún que otro despistado para hacerle conocer la finalización de dicho tramo en sentido contrario y su incorporación al carril habitual.
El desplazamiento de la Costa a Granada provoca atascos kilométricos, unas incidencias que se ponen de manifiesto, principalmente, durante los meses de verano, fines de semana y festivos a última hora del día, por el regreso de las playas. Este mismo problema hizo que ya años atrás se pusiese en marcha una medida similar en la vía para aligerar la circulación.
El retorno de las playas ayer estuvo supervisado por un vehículo de la DGT y otro de la subdelegación del Gobierno, que realizaron un seguimiento de las medidas iniciales y garantizaron la seguridad vial en el tramo. No hubo esperas en el paso por los tramos y el tráfico fue fluido en desde Ízbor hasta Otura.
El sistema de vigilancia se completó con cámaras de circuito cerrado entre los puntos más sensibles del recorrido.
Esta medida fue anunciada la semana pasada por la Subdelegación de Granada. Al tratarse de un plan experimental, explicaron, se realizará un seguimiento de la implementación de los cambios y los técnicos evaluarán sus efectos en la fluidez del tráfico. En base a los datos recopilados, se estudiarán nuevas intervenciones para facilitar el retorno y mejorar la seguridad vial en el tramo. «Es fundamental que se respeten las señales instaladas y las indicaciones de los agentes de la Guardia Civil. El objetivo es que el retorno sea lo más seguro y cómodo posible», señaló el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla. Ala espera de los datos, el sistema ayer pareció mejorar la circulación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.