Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, el Patronato de la Alhambra y la federación que aúna a los empresarios del sector turístico de Granada han alcanzado un acuerdo para incrementar las pernoctaciones en la ciudad creando bono turístico que garantiza la 'Entrada General' al monumento ... por 16 euros a aquellos visitantes que compren esta tarjeta con su reserva de un mínimo de dos noches en los hoteles de la provincia. El 'Bono pernocta se pondrá en las próximas semanas, según informó la concejala de Turismo, Raquel Ruz, una vez se haya dispuesto el sistema informático que permita vincular las reservas de las estancias en Granada de los hoteles con la entrada a la Alhambra.
En la misma rueda de prensa, celebrada en el Ayuntamiento, el director del Consjejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha informado de que para la puesta en marcha de esta iniciativa han acordado doblar el cupo que el Patronato de la Alhambra venía ofreciendo hasta ahora, y pasa de 250 entradas diarias a 500. El total anual se incrementa de 91.500 entradas a las 183.000. Esta apuesta se traduce en una inversión de 700.000 euros anuales, según informó Vázquez.
De esta forma se da respuesta a una antigua demanda del sector turístico hotelero que reclamaba una actuación para favorecer que los turistas que se hospeden en la ciudad puedan visitar el conjunto monumental.
Además del 'Bono Pernocta' se han presentado otras siete tarjetas y que favorecen la flexibilidad en la visita a la ciudad. Estas nuevas modalidades son Granada Card Clásica, Granada Card Nocturna Palacios, Granada Card Jardines, Granada Card Alhambra Experiencias, Granada Card Alhambra + Albaicín y Granada Card Ciudad. Los precos de estas tarjetas oscilan entre los 34,50 euros y los 43 euros. Estos bonos turísticos se podrán utilizar durante cinco días e incluyen 9 billetes de bus urbano y una vuelta en el Tren Turístico. Las siete modalidades se pondrán a disposición de los visitantes en los próximos días.
En las negociaciones para ofrecer estas posibilidades a los turistas han participado el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo, el Patronato de la Alhambra, el Arzobispado de Granada, el Parque de las Ciencias y la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.