

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Domingo, 30 de marzo 2025, 00:09
El Grupo Crestanevada vivió ayer su gran eslogan, 'Felicidad de Serie', de una forma muy particular con ocasión de la celebración del Evento Anual Crestanevada, en el que los empleados, partners y expertos de esta empresa vistieron sus mejores galas junto a colaboradores, patrocinadores e instituciones. Entre otros, Sofinco, Cetelem, Limón Publicidad, la Fundación Uapo, Aspace y la Fundación Lucas 18. Como estrellas invitadas, dos influencers de reconocido prestigio: Marc Vidal y Natalia Cárcaba.
El lugar escogido para el evento 'Raíces y futuro' fue el espectacular Palacio de los Cordova, un entorno único, cargado de historia y a los pies de la Alhambra para acoger «una tradición imprescindible dentro de nuestra cultura y organización, reuniendo a todos los miembros de la empresa para celebrar lo que somos y hacia dónde vamos». El objetivo de este gran evento, en el que se dieron cita más de 300 asistentes, ha sido generar sinergias, compartir ideas transformadoras y construir relaciones duraderas a través de una programación llena de contenido.
Como punto de partida un desayuno de recepción junto al Palacio para dar paso posteriormente a un discurso inspirador a cargo del analista económico y experto en transformación digital Marc Vidal. Considerado como uno de los speakers en lengua hispana con más peso a nivel internacional y figura destacada en Economía Digital, Transformación Digital e Industria 4.0, Vidal deleitó a la concurrencia en el entretenido coloquio que mantuvo con Fernando García Moya. La irrupción de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, el cambio que ha representado en las empresas y los desafíos que estas enfrentan con las nuevas tecnologías fueron los temas centrales de su intervención. Otra idea fundamental de su discurso se refirió al hecho de que la IA no ha venido a quitar empleos, sino a redefinir categorías profesionales y facilitar tareas. No quiso finalizar su participación en el evento sin poner en valor el trabajo en equipo. Para ello utilizó como metáfora la unión existente entre las secuoyas para mantener la verticalidad. Algo que trasladado al ámbito profesional nos hace necesariamente «más humanos».
Acto seguido Tomas Ordoñez, responsable de Marketing de Crestanevada, fue el encargado de subir al escenario a la presidenta de Aspace, Nani Navas, a Lucas de Ulacia, de la Fundación Lucas 18, y a Javier Cánovas, director de UAPO para trasladar a los presentes que el mantenimiento de estas grandes causas requiere de un gran respaldo económico en forma de ayudas y subvenciones. El compromiso demostrado por Crestanevada con todos ellos forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa de esta empresa a través de muy distintas iniciativas. El objetivo de Crestanevada «no es la caridad sino la seguridad porque todos nos podemos ver en esas mismas circunstancias», en palabras de Tomás Ordóñez.
Otras intervenciones no menos brillantes de la jornada tuvieron lugar en el Momento Digital Selling con la participación de Natalia Cárcaba, toda una experta en difusión mediática, redes sociales y Linkedin. En su opinión, esa presencia continua «cambia la forma de comercialización y lo que generas es proactividad del cliente hacia tí. Linkedin hace que la gente visualice y nos conozca». Por ello, «animo mucho a las personas del sector de la automoción a que salgáis a la palestra y os dejéis ver». De esta forma se «puede crecer y generar muchísimas más ventas. Sobre todo, llegar a muchísimas personas y empresas, a las que sería imposible de otra forma». Por ello, una constante en sus apariciones es que siempre hay que «transmitir con pasión». Esa importancia de las redes sociales en el negocio y la necesidad de tener una marca personal también fue transmitida por los compañeros de Murcia, Maria José y Luis, encargados de hacer los videos para la empresa. En ellos muestran temas tan interesantes «como las tasaciones, las garantías y la forma de trabajar día a día».
La entrega de reconocimientos y galardones a los profesionales más destacados del año puso el mejor epílogo a la mañana, de la mano de Francisco García Cervi, CEO de Crestanevada. Los premiados en esta edición han sido los siguientes: Limón Publicidad, responsable del logotipo, posicionamiento y eslogan de Crestanevada 'Felicidad de serie'; el asistente de ventas 'Óptimo'; Ignacio Gugel (Premio Partner de confianza), Jesús Fuente (Premio a la gestión); Juanjo Castaño (Premio a la constancia en el trabajo), el director comercial de Riders, Luis de la Rosa (Premio a la evolución) y el departamento de Administración y Contabilidad (Premio al trabajo en equipo).
El almuerzo y una fiesta por todo lo alto fueron los encargados de poner broche al gran Evento Anual de Crestanevada.
Enorme crecimiento
El Ceo de Crestanevada, Francisco García Cervi, se mostraba feliz momentos antes del evento por la enorme respuesta de asistentes, la posibilidad de ofrecerles una ciudad como Granada y el enorme crecimiento de su empresa. «Año tras año hemos duplicado plantilla e instalaciones. Para nosotros es muy especial que se junten los equipos de diferentes ciudades. Vienen amigos muy representativos del sector y varios Ceos de entidades financieras y bancos».
En referencia a la presencia de Marc Vidal y Natalia Cárcaba en el evento, Gacía Cervi aseguraba con respecto al primero que «toda su fama viene del posicionamiento de su marca personal y orientamos a toda la compañía a que trabaje en ello». De igual forma «estamos trabajando en las dos líneas en las que hemos visto que Marc Vidal está muy especializado: la IA y nuevas tecnologías y la del digital selling». En el caso de Natalia Carcaba, es la top 1 de Linkedin de automoción en España. Gracias a ello vende más de 100 coches al mes».
En cuanto a las perspectivas de crecimiento, Francisco García Cervi manifestaba también que la línea del vehículo seminuevo en la que trabajan (coches y motos hasta ocho años), se ha disparado en cuanto a su venta. El precio no ha subido tanto con respecto al vehículo nuevo y «hemos llegado a un 2,3 y 2,4 coches de segunda mano por coche nuevo vendido. Estamos en una corriente en la que hay grandes partners como nosotros que están especializados en el vehículo de ocasión y eso transmite mucha confianza al cliente porque tenemos políticas de devolución de dinero y de cambio de coche si algo no sale bien. Incluso, una serie de garantías superiores a las que te puede ofrecer un vehículo nuevo». A esto hay que añadir la incertidumbre existente en cuanto a la tecnología cuando se opta por un coche recién salido de fábrica. Para García Cervi «comprar un coche con dos o tres años nos permite saber que ha salido bien o mal antes de venderlo. Eso nos da un valor diferencial muy importante».
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.