Edición

Borrar
La policía detiene a uno de los hermanos Izquierdo HOY
Los crímenes de Puerto Hurraco, la crónica de la España más negra

Los crímenes de Puerto Hurraco, la crónica de la España más negra

AQUEL VERANO DE 1990 ·

Amanda Martínez

Granada

Martes, 25 de agosto 2020, 23:30

Cae la tarde del sofocante 26 de agosto de 1990 en Puerto Hurraco, Badajoz, cuando la tranquila pedanía se transformó en un infierno de sangre y pólvora que dejó tras de sí una de las peores masacres de la crónica negra de este país.

En aquel domingo de odio culminaron las ansias de venganza de los Izquierdo enfrentados en una íntima enemistad con los Cabanillas. Los hermanos Emilio y Antonio aguardaron con sangre fría hasta que el sol se puso. Los vecinos tomaban el fresco en la noche estival cuando los Izquierdo irrumpieron en una calle del pequeño pueblo y comenzaron a disparar sus escopetas indiscriminadamente. Dejaron tras de sí 9 muertos y 12 heridos graves. Las primeras víctimas fueron dos hijas de Antonio Cabanillas.

La crónica de muerte la inauguró hacía treinta años otro de los hermanos Izquierdo, Jerónimo, al apuñalar hasta la muerte a Amadeo, otro de los hermanos Cabanillas, por una discusión sobre unas lindes. Jerónimo, tras cumplir su pena de prisión, regresó al pueblo y apuñaló a Antonio a quién acusaba del incendio de la vivienda de su madre en el que murió abrasada.

Al concluir la masacre, los hermanos Izquierdo se echaron al monte donde fueron detenidos por la Guardia Civil. Fueron condenados a 344 años de cárcel y sus hermanas, Ángela y Luciana, autores intelectuales de los asesinatos, según la sentencia, fueron ingresadas en un psiquiátrico. Ninguno de los protagonistas de aquel suceso vive ya. En abril de 2010 Antonio Izquierdo se suicidó en la cárcel. Puerto Hurraco puede descansar en paz.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los crímenes de Puerto Hurraco, la crónica de la España más negra