26 de
Francisco Cuenca consigue ganar para el Partido Socialista las primeras elecciones municipales desde 1987, pero no logra sumar una mayoría suficiente con los tres ediles de Unidas Podemos. Sebastián Pérez, cabeza de lista del Partido Popular, solicita el apoyo de Ciudadanos y Vox para ser ... primer edil. «Gana quien gobierna», resumió en una comparecencia durante la noche electoral.
Publicidad
15 de
La dirección del PP le comunica a sus ediles que deben votar la candidatura de Ciudadanos. No existía entonces ningún documento escrito en el que Ciudadanos se comprometiera a entregar la alcaldía a los dos años. Luis Salvador se convirtió en aquel momento en alcalde de Granada tras alcanzar la suma de los cuatro votos de Ciudadanos, siete del PP y tres de Vox.
1 de
El gobierno de la capital echa a rodar con Sebastián Pérez como Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Presidencia, Contratación y Relaciones Institucionales. El equipo ejecutivo para el mandato está conformado por tres concejales de Ciudadanos –José Antonio Huertas, Manuel Olivares y Lucía Garrido– y siete concejales de las filas populares: Sebastián Pérez, Luis González Ruiz, Eva Martín, César Díaz, Francisco Fuentes, Pepa Rubia y Carlos Ruiz Cosano.
30 de
Sebastián Pérez mueve el tablero y anuncia el abandono de las competencias que desempeñaba como miembro del equipo de gobierno al frente de las áreas de Contratación, Presidencia y Relaciones Institucionales. Además, denunció el incumplimiento del pacto firmado en Granada, que suponía un reparto de la alcaldía consistente en una alternancia entre dos partidos tras los dos primeros años.
Publicidad
26 de
Sebastián Pérez anuncia en rueda de prensa que se da de baja del Partido Popular tras el incumplimiento del pacto por parte de Luis Salvador al frente de la alcaldía y abre la puerta a una moción de censura que lo aleje de sus funciones, para lo que era necesario el apoyo de los socialistas. Asegura que aceptará negociar un candidato de consenso si los concejales populares arrinconan al alcalde, dejando claras cuáles son sus preferencias en este sentido.
30 de
IDEAL publica por primera vez los audios que revelan cómo ocurrió la negociación entre PP y Cs para la distribución del gobierno municipal y el pacto verbal para la alternancia.
8 de
Tras un período de aguas revueltas, Manuel Olivares y Lucía Garrido, ambos ediles electos de Ciudadanos, anuncian que abandonan el gobierno municipal y pasan a ser concejales no adscritos, como ya había hecho antes Sebastián Pérez tras abandonar las filas populares. El PP decide en este momento romper con Luis Salvador y sus seis concejales restantes abandonan el gobierno municipal, dejando al primer edil solo al frente de la ciudad con el único apoyo de José Antonio Huertas
Publicidad
1 de
Luis Salvador renuncia a la alcaldía, convoca un pleno para comunicar su renuncia y abre el camino de su sucesión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.