![Cronología de la desaparición de la granadina Natalia Sánchez Uribe en París](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/08/media/cortadas/paris-zona-desaparecida-k3TC-U80147783009GIE-624x385@Ideal.jpg)
![Cronología de la desaparición de la granadina Natalia Sánchez Uribe en París](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/08/media/cortadas/paris-zona-desaparecida-k3TC-U80147783009GIE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La granadina Natalia Sánchez Uribe ha sido localizada con vida este miércoles 8 de mayo en París, según ha confirmado la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas 'QuiénSabeDónde'. De acuerdo con declaraciones de sus familiares, la joven estaba desorientada, pero se encuentra en buen estado de salud.
Se pone de esta manera fin a casi una semana de búsqueda que ha mantenido en vilo a cientos de personas. Esta ha sido la cronología del suceso:
1 DE MAYO
El miércoles 1 de mayo por la noche fue el último momento en el que vieron a Natalia Sánchez Uribe, la joven estudiante de 22 años del Grado en Económicas e Inglés por la Universidad Autónoma de Barcelona que está en París realizando un curso Erasmus desde el pasado mes de septiembre.Al parecer, la joven estaba realizando una mudanza cuando fue vista por última vez en la zona del distrito 14 con Porte D'Orleans como parada de metro, en la callel Pau Fort.
Este mismo día, el miércoles 1 de mayo a las 09.41 de la mañana, Natalia realizó su última publicación en su cuenta de Facebook, horas antes de su desaparición.
3 DE MAYO
Aunque en un principio la Guardia Civil aseguró que los padres habían presentado la denuncia de la desaparición de Natalia el 30 de abril, el propio cuerpo corrigió afirmando que fue el viernes 3 mayo, dos días después de que se le viera por última vez.
La denuncia fue presentada en Palma de Mallorca, el lugar en el que residen los padres y donde creció Natalia, pese a que los tres nacieron en Granada.
6 DE MAYO
El lunes 6 de mayo, la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas 'QuiénSabeDónde' publicó una alerta con su desaparición, a través de la cual la Policía Nacional y la Guardia Civil solicitaban ayuda para difundir la imagen y colaborar con las fuerzas francesas.
«Natalia mide 1.62 centímetros de estatura, es de complexión media y piel morena y tiene el pelo castaño y un piercing en la nariz (septum)», explicaba el anuncio de su desaparición.
7 DE MAYO
El martes 7 de mayo, la mochila de la estudiante granadina apareció con su teléfono móvil y su ordenador portátil dentro, según confirmó la universidad en la que estudia Natalia en París.
Al parecer, durante la mudanza, Natalia dejó dos maletas en la casa de su amiga y le dijo que regresaba para recuperar una tercera y que volvería más tarde para estudiar juntas, ya que está en mitad de sus exámenes finales. Sin embargo, no regresó y tampoco pasó por su anterior apartamento a recoger sus pertenencias. El hallazgo de la mochila con su teléfono y ordenador hacía presagiar lo peor.
7 DE MAYO
También en la jornada del 7 de mayo, el padre de Natalia indicó que estaban siguiendo de cerca y con el apoyo del consulado español los avances de las pesquisas. Del mismo modo, su progenitor pidió que su caso no se conviertiera en un «circo».
Desde la Fundación 'QuiénSabeDonde' se informó también de que los padres, muy afectados, estaban siendo atendidos directamente por Paco Lobatón.
8 DE MAYO
Este miércoles 8 de mayo, la investigación ha llegado a su fin con la aparición de Natalia en buen estado de salud, pese a su desorientación. Los familiares de la joven desaparecida en París, se han mostrado «muy contentos»tras conocer que se encuentra bien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.