EFE

Cronología del Caso Juana Rivas

Estas son las fechas más destacadas de todo el proceso

r. i

Viernes, 27 de julio 2018, 11:54

La condena a 5 años de cárcel de Juana Rivas supone el último episodio, por el momento, de un caso que salió a la luz a finales de 2016. Estas son las fechas más destacadas de todo el proceso.

Publicidad

  1. 17 de diciembre de 2016

Un juzgado de Granada ordena ... la 'inmediata restitución' de los dos menores a Italia con su padre, Francesco Arcuri, quien había alegado la 'sustracción' de los niños por parte de la madre de su residencia habitual de Italia.

  1. 31 de enero de 2017

Juana Rivas y Vanessa Skewes, entregan al Ministerio de Justicia más de 150.000 firmas recogidas a través de Change.org para evitar que los hijos vuelvan con sus padres maltratadores.

  1. 26 de julio

Rivas incumple la orden de entregar a sus hijos al padre y no se presenta en el punto de recogida acordado.

  1. 28 de julio

La expareja de Rivas anuncia una denuncia por 'secuestro' y pide que la detengan para proteger a sus hijos. El Juzgado de Instrucción 2 de Granada asume por vía penal el caso. Comienza la campaña de solidaridad: «Juana está en mi casa». El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que «hay que ponerse en el lugar de esa madre» y recuerda que «ha tenido que irse de Italia».

  1. 31 de julio

Rivas presenta recurso de amparo ante el TC, que éste rechaza.

  1. 1 de agosto

La Audiencia de Granada admite a trámite el incidente excepcional de nulidad formalizado por los representantes de la vecina de Maracena.

  1. 8 de agosto

El Juzgado de Instrucción 2 de Granada ordena la detención y presentación ante el juez de Juana Rivas, tras no ir a declarar como investigada por la sustracción de sus hijos. Arcuri acude al juzgado y mantiene la oferta de alcanzar un acuerdo para poder reencontrarse con los niños.

Publicidad

  1. 10 de agosto

La Audiencia de Granada desestima el incidente excepcional de nulidad presentado el 31 de julio por Rivas. Los representantes legales de la madre vuelven a presentar un recurso de amparo ante el TC para que suspenda la entrega de los dos menores.

  1. 14 de agosto

La madre remite una carta a las plataformas concentradas en su apoyo en la que dice que está huida pero que no está haciendo «nada fuera de la ley». La misiva se lee parcialmente durante el acto.

  1. 15 de agosto

Se da a conocer el contenido íntegro de la carta de Juana Rivas, en la que considera que no es un rapto huir para proteger a los menores y narra la «pesadilla de terror» que vive con ellos.

Publicidad

  1. 16 de agosto

El TC rechaza, por segunda vez, el recurso de amparo presentado por Rivas para que se suspendiera la sentencia que ordenaba entregar a sus hijos a su exmarido por haberse presentado fuera de plazo. La mujer anuncia que buscará en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la protección a los menores.

  1. 21 de agosto

Juana Rivas no acude a declarar a la nueva citación judicial para decidir medidas sobre los menores y traslada que sigue «protegiendo» a sus hijos. La jueza del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ordena la retirada del pasaporte de los dos niños y la prohibición de salir del territorio Schengen, sin autorización del padre o sin permiso judicial.

Publicidad

  1. 22 de agosto

Juana Rivas acude sin sus hijos a los juzgados de Granada para entregarse y es detenida. Declara ante el juez de guardia, que la deja en libertad provisional, con la condición de investigada. Sigue vigente la orden de entrega de los menores al padre.

  1. 28 de agosto

Juana Rivas entrega a sus hijos en la Comandancia de la Guardia Civil de Granada anticipándose por unas horas al ultimátum de la Guardia Civil.

  1. 29 de agosto

La fiscalía retira el recurso contra la libertad provisional de Juana Rivas.

Publicidad

  1. 30 de agosto

Francisca Granados, asesora legal de Juana Rivas, y la psicóloga Teresa Sanz acude al juzgado a declarar como investigadas como presuntas inductoras en el delito de sustracción de menores.

  1. 31 de agosto

Los hijos de Juana llegan regresan con su padre a Italia.

  1. 5 de septiembre

Juana Rivas acude a declarar ante el juzgado de Instrucción número 2 de la capital como investigada por presunta sustracción de menores y desobediencia judicial. En sus declaraciones a los medios aseguró que no había podido hablar con sus hijos desde que salieron de España por lo que reclamó medidas para contactar con ellos de forma «urgente».

Noticia Patrocinada

  1. Octubre 2017

Comienza el juicio civil sobre la custodia de los menores en el Tribunal de Cagliari. El juzgado autoriza un informe psicosocial de los dos niños, que reciben la visita de su madre.

  1. Diciembre 2017

La jueza archiva el caso para la asesora jurídica, la psicóloga del Centro de la Mujer de Maracena y sus familiares. Juana estará sola en el banquillo.

  1. Enero 2018

Juana se enfrenta a cinco años de cárcel. La Audiencia desestima un recurso de Juana contra la decisión de la jueza de dejar sin efecto una diligencia para la exploración de sus dos hijos.

  1. 14 de junio de 2018

La renuncia de la defensa obliga a aplazar a julio el juicio.

Publicidad

  1. 18 de julio

Juana Rivas declara ante el Juzgado de lo Penal l de Granada que se fue en mayo de 2016 con sus dos hijos de la isla de Carloforte (Italia) y no volvió porque «no quería vivir más bajo las torturas» de su expareja y que, ya en España, no le entregó a los niños pese a conocer las resoluciones judiciales que le obligaban a ello, porque estaban «escapando del maltrato» y quería proteger su «integridad física y psicológica».

  1. 27 de julio

El Juzgado de lo Penal 1 de Granada condena a Juana Rivas a un total de cinco años de prisión como autora de dos delitos de sustracción de menores después de que el pasado verano permaneciera un mes en paradero desconocido con sus dos hijos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregarlos al padre, el italiano Francesco Arcuri, al que acusa de malos tratos; extremo que él siempre ha negado

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad