Juana Rivas llora en la rueda de prensa en la que anunció que no dejaría que sus hijos se fueran con su padre, Alfredo Aguilar

Cronología del 'caso Juana Rivas'

Los hechos principales de uno de los casos más mediáticos de los últimos años

Viernes, 11 de junio 2021, 14:02

Condenada a dos años y seis meses de cárcel por la sustracción de sus dos hijos, Juana Rivas ha cumplido la sentencia ha ingresado en el CIS Matilde Cantos a las 10.00 horas de esta mañana. Un nuevo capítulo de un caso que ... arrancó en diciembre de 2016.

Publicidad

Diciembre de 2016

Un juzgado ordena la vuelta de los menores a Italia

Un juzgado de Granada ordena la «inmediata restitución» de los dos menores a Italia con su padre, Francesco Arcuri, quien había alegado la «sustracción» de los niños por parte de la madre de su residencia habitual de Italia

Enero de 2017

Piden con 150.000 firmas que los niños no vuelvan con padres maltratadores

Juana Rivas y Vanessa Skewes, entregan al Ministerio de Justicia más de 150.000 firmas recogidas a través de Change.org para evitar que los hijos vuelvan con sus padres maltratadores.

26 de julio de 2017

Desaparece con sus hijos

Rivas incumple la orden de entregar a sus hijos al padre y no se presenta en el punto de recogida acordado

28 de julio de 2017

El caso entra en la vía penal tras la denuncia del padre

La expareja de Rivas anuncia una denuncia por «secuestro» y pide que la detengan para proteger a sus hijos. El Juzgado de Instrucción 2 de Granada asume por vía penal el caso. Comienza la campaña de solidaridad: «Juana está en mi casa». El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que «hay que ponerse en el lugar de esa madre» y recuerda que «ha tenido que irse de Italia».

31 de julio de 2017

El TC no ampara a Juana

Rivas presenta recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que éste rechaza

1 de agosto de 2017

Admitido a trámite un incidente de nulidad

La Audiencia de Granada admite a trámite el incidente excepcional de nulidad formalizado por los representantes de la vecina de Maracena.

Publicidad

8 de agosto de 2017

El juez ordena detener a Juana Rivas

El Juzgado de Instrucción 2 de Granada ordena la detención y presentación ante el juez de Juana Rivas, tras no ir a declarar como investigada por la sustracción de sus hijos. Arcuri acude al juzgado y mantiene la oferta de alcanzar un acuerdo para poder reencontrarse con los niños.

10 de agosto de 2017

La madre de Maracena vuelve al Constitucional

La Audiencia de Granada desestima el incidente excepcional de nulidad presentado el 31 de julio por Rivas. Los representantes legales de la madre vuelven a presentar un recurso de amparo ante el TC para que suspenda la entrega de los dos menores.

Publicidad

14 de agosto de 2017

Protestas en apoyo de Juana

La madre remite una carta a las plataformas concentradas en su apoyo en la que dice que está huida pero que no está haciendo «nada fuera de la ley». La misiva se lee parcialmente durante el acto.

15 de agosto de 2017

«Un rapto no puede ser una mujer que huye del horror»

Se da a conocer el contenido íntegro de la carta de Juana Rivas, en la que considera que no es un rapto huir para proteger a los menores y narra la «pesadilla de terror» que vive con ellos.

16 de agosto de 2017

Nuevo rechazo del recurso de amparo

El TC rechaza, por segunda vez, el recurso de amparo presentado por Rivas para que se suspendiera la sentencia que ordenaba entregar a sus hijos a su exmarido por haberse presentado fuera de plazo. La mujer anuncia que buscará en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la protección a los menores.

Publicidad

21 de agosto de 2017

Continúa en paradero desconocido

Juana Rivas no acude a declarar a la nueva citación judicial para decidir medidas sobre los menores y traslada que sigue «protegiendo» a sus hijos. La jueza del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ordena la retirada del pasaporte de los dos niños y la prohibición de salir del territorio Schengen, sin autorización del padre o sin permiso judicial.

22 de agosto de 2017

«No voy a la cárcel, me voy a casa con mis hijos»

Juana Rivas acude sin sus hijos a los juzgados de Granada para entregarse y es detenida. Declara ante el juez de guardia, que la deja en libertad provisional, con la condición de investigada. Sigue vigente la orden de entrega de los menores al padre.

Publicidad

Julio de 2018

Condenada

El juez de lo Penal 1 de Granada, Manuel Píñar, condena a la granadina a cinco años de presión y seis de privación del ejercicio de la patria potestad. Fija la indemnización a su expareja en 30.000 euros.

Marzo de 2019

La Audiencia ratifica la condena

La Audiencia Provincial de Granada ratifica la condena a Juana Rivas y solo rebaja la indemnización que debe pagar a Francesco Arcuri a 12.000 euros.

Ese mismo mes, la justicia italiana se pronuncia en el procedimiento civil sobre la custodia de los dos hijos menores de la pareja. Concede la custodia exclusiva al padre y dispone que la madre de Maracena abone 300 euros mensuales para la manutención de los niños.

Noticia Patrocinada

Mayo de 2019

Juana pide que sea rebajada la pena

Juana interpone un recurso de casación contra su condena ante el Tribunal Supremo. Pide la revocación de su castigo o que sea rebajada la pena.

Febrero 2020

El Tribunal de Cagliari archiva la denuncia

El Tribunal de Cagliari archiva la denuncia que Juana Rivas formuló en Maracena contra Arcuri por supuestas vejaciones y malos tratos. Asimismo da carpetazo a otras denuncias que estaban en curso contra el genovés.

Abril 2021

El TS confirma la condena

El pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revisa el caso y confirma la condena por sustracción de menores, si bien rebaja la condena de cinco a dos años y medio por entender que la granadina solo cometió un delito de secuestro parental y no dos.

Publicidad

Mayo del 2021

Pide el indulto

El abogado defensor de Juana solicita al Gobierno central el indulto de la granadina. Alega que es una delincuente primaria y que actuó para proteger a sus hijos.

En este mismo mes, el día 27, el juez de lo Penal 1 dicta un auto de detención e ingreso en prisión de la granadina. No accede a dejar en suspenso la pena mientras se tramita el indulto. La defensa recurre ante el propio juzgado la resolución tras mostrar su indignación y desacuerdo.

Junio de 2021

Ingresa en prisión

Juana ingresa en prisión en el Centro de Inserción Social Matilde Cantos de Granada. Su abogado remite cuarenta minutos después de su entrada una nota de prensa informando de que la granadina cumple con la justicia.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad