Edición

Borrar
Vistas de la discoteca Sky Club en el Centro Comercial Serrallo Plaza Gustavo Morales
Las fechas del 'Caso Serrallo'

Las fechas del 'Caso Serrallo'

Cronología para entender el caso del que hoy se ha conocido la sentencia

DOCUMENTACIÓN

Martes, 21 de julio 2020, 14:48

Julio, 2013

Llega a la sección de Urbanismo y Medio Ambiente de la fiscalía provincial de Granada una denuncia en la que se alerta de las presuntas irregularidades en la construcción de una discoteca y una pista cubierta de patinaje junto al centro comercial Serrallo Plaza.

Septiembre, 2013

El denunciante amplia la acusación y aporta nueva documentación. Se incluye un informe de enero de ese mismo año del director general de Urbanismo en el que se hace constar que la urbanización ejecutada «no se corresponde con la prevista en el expediente«.

Octubre, 2013

La fiscalía rechaza archivar la denuncia del Serrallo Plaza y pide más informes. Sara Muñoz, la fiscal delegada de Medio Ambiente, solicita más datos antes de tomar una decisión sobre las presuntas irregularidades cometidas en la ocupación de espacios en esta zona de ocio.

2014

Enero

La Junta constata que ha habido actuaciones no ajustadas a derecho. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio advierte de que los promotores de la zona de ocio del Serrallo han privatizado un parque público destinado a los niños.

Febrero

El alcalde defiende la actuación municipal en el Serrallo y su gestión al frente del Ayuntamiento. «Que se dediquen a decir lo que van a hacer por la ciudad, a defenderla, así es como se ganan las elecciones, no con los jueces y los juicios», respondió el regidor en su día a la oposición municipal.

Abril

El TSJA bloquea la nueva ordenanza del Ayuntamiento que regula las obras de la ciudad. Los aspectos más controvertidos de la misma afectaban al uso y a la edificabilidad. La ordenanza permitía cerramientos en terrazas, ojos de patio y actuaciones en fachadas. Pero, sobre todo, la oposición sospechaba que la norma pretendía dar cobertura a los usos y construcciones autorizados previamente en la zona de ocio del Serrallo.

Julio

La investigación del «caso Serrallo» se atasca por un exceso de papel. El juzgado pide a la fiscalía que escanee nueve tomos de documentos del caso y ésta recurre ante la Audiencia por no tener capacidad para hacerlo.

Agosto

La Junta manda al Ayuntamiento anular la licencia de parte de la zona de ocio del Serrallo. El gobierno andaluz entiende que el Consistorio nunca debió conceder la autorización para construir un sala de fiestas en la zona verde situada junto al centro comercial. El PP, por su parte, reprocha la «total falta de diligencia» de la Junta. Meses después, el gobierno municipal decretaría no anular la licencia.

Octubre

La Audiencia Provincial desatasca el caso y urge al juzgado a que indague «sin dilación». Instrucción 2 se ve obligado a acelerar la investigación de la denuncia de la fiscalía.

Noviembre

La fiscalía provincial solicita la imputación de cinco altos cargos municipales y el promotor inmobiliario de Serrallo Plaza por supuestamente autorizar una discoteca en un parque infantil en la zona de ocio. La denuncia habla de una «privatización».

2015

Enero

La Junta estudia acciones legales tras la negativa municipal a anular la licencia de la zona de ocio del Serrallo.

Octubre

El fiscal dice que Nieto tuvo «pleno conocimiento de la ilegalidad« de la discoteca del Serrallo. En su escrito reclama la imputación para la edil de Urbanismo y compromete la labor desarrollada por ella: »(...) A lo largo de la instrucción aparecen datos de los que (sic) derivan su participación consciente y voluntaria en las conductas que se detallan (...), así como de su participación en la operación urbanística que se describe, con pleno conocimiento de la ilegalidad de la actuación y omitiendo los procedimientos legalmente establecidos«.

Noviembre

La jueza cita a Isabel Nieto como imputada por el «caso Serrallo». C's reclama la dimisión de Nieto y la edil de Urbanismo asegura que se «quiere ir».

Diciembre

Isabel Nieto conoce que tiene que declarar por el «caso Serrallo» tras rechazar la jueza su recurso de reforma. La edil niega, a lo largo de su declaración, que se hubiera producido «un pelotazo».

2016

Febrero

La Policía investiga si un documento clave del «caso Serrallo» ha sido manipulado.

Marzo

La instrucción del caso queda pendiente de una serie de informes económicos de la policía judicial. La titular del juzgado de Instrucción 2 de Granada rechaza la petición de las defensas para que declaren más testigos con la pretensión de que «concluya cuanto antes».

12 de Abril

IDEAL publica un informe policial que contabiliza 2,5 millones «pendientes de ingresar» en el caso. La investigación abre nuevos caminos. Lo que inicialmente parecía reducirse a la construcción de una discoteca en el lugar donde estaba previsto un parque, se convierte en un procedimiento mucho más complejo. La fiscalía solicita al grupo de delincuencia económica de la Policía Nacional, la UDEF, un informe sobre las cuentas de la operación urbanística del sector donde se levantó la zona de ocio del centro comercial. En las diligencias previas pedía que se analizaran los «aspectos económicos y patrimoniales derivados de estos hechos» y la posible «implicación en ellos de los investigados, así como de cualquier otra persona responsable».

13 de Abril

El alcalde de Granada José Torres Hurtado y la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, quedaron en libertad con cargos tras ser detenidos junto a otras 14 personas. La policía acusó al primer edil de liderar una supuesta trama de corrupción urbanística durante más de una década.

18 de Abril

El acuerdo para la moción de censura precipita las dimisiones de Torres Hurtado, Isabel Nieto y Sebastián Pérez

5 de Mayo

Prospera la moción de censura y Paco Cuenca es investido alcalde

9 de Mayo

Comienzan las declaraciones en sede judicial de los investigados. Manuel Lorente, director del área de Urbanismo del Ayuntamiento, es el primero en declarar. Le siguieron la secretaria general del Ayuntamiento, Mercedes López Domech y la exedil de Urbanismo Isabel Nieto: «Ya está bien de falsas denuncias, la trama no es de los denunciados, sino de los denunciantes», declaró la exconcejala que presentó una denuncia contra el director general del área Jacobo de la Rosa

12 de Mayo

El exalcalde José Torres Hurtado, en su declaración en el Juzgado de Instrucción número 2, defendió su inocencia y descargó en los funcionarios y la concejala todos los asuntos urbanísticos.

3 de Junio

El nuevo gobierno local comienza la renovación de la cúpula directiva de Urbanismo.

6 de Septiembre

Archivan la denuncia de Isabel Nieto contra Jacobo de la Rosa

8 de Noviembre

La jueza levanta el secreto de la 'Operación Nazarí. Si se demuestran los indicios que maneja la Policía Nacional, la ciudad de Granada había estado gobernada por una «organización criminal» en cuya «cúspide» estaría supuestamente el exalcalde. La supuesta trama habría costado 20 millones de euros a la ciudad

2017

27 de Enero

La fiscal del caso Serrallo recurre la decisión de la jueza de dar por concluida la investigación del caso Serrallo, solicita que declaren de nuevo Lorente y el promotor García Arrabal y pide que se investigue al interventor municipal

6 de Marzo

La jueza María Ángelez Jiménez reabre la instrucción y cita a Torres Hurtado como investigado.

27 de Marzo

El exalcalde niega ante la jueza haber intercambiado correos o llamadas telefónicas con el promotor de la discoteca e insistió en que Urbanismo tenía las «competencias delegadas»

27 de Abril

La jueza del caso Serrallo llama a declarar a toda la junta de gobierno local. 10 concejales de los que seis siguen en el grupo municipal del PP.

12 de Junio

El juzgado archiva el 'caso Serrallo' para la exsecretaria general del ayuntamiento, Mercedes López Domech y continúa la causa para los ediles del PP investigados

2 de Octubre

El caso engorda y la jueza Jiménez Muñoz cita de nuevo a declarar a Isabel Nieto, a cuatro funcionarios y al empresario que promovió la discoteca

2018

Febrero

La jueza cierra la instrucción y deja a un paso del banquillo 17 investigados que se podrían enfrentar a penas de cinco años de cárcel

2020

1 de Febrero

Arranca el juicio con 17 acusados y más de 70 testigos y peritos.

2 de Febrero

Torres Hurtado declara en el juicio que «no tenía ni idea» y que había delegado las competencias de Urbanismo

29 de Marzo

El estado de alarma suspende el macrojuicio que se reanuda el 8 de junio

11 de Junio

Los exediles del PP quedan fuera de la causa al retirar los cargos las acusaciones populares y le piden menos pena al exalcalde

21 de julio

La Audiencia de Granada notifica la sentencia que absuelve a Torres Hurtado y condena a Isabel Nieto a siete años de inhabilitación

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las fechas del 'Caso Serrallo'