Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Sábado, 14 de noviembre 2020, 14:04
La pandemia en Granada empieza a modular su curva en cuanto al número de hospitalizaciones. Según los últimos datos dados a conocer por la Consejería de Salud y Familias, ayer fue el cuarto día consecutivo en el que se registró un descenso en la cifra ... de personas ingresadas. Si el pasado martes se alcanzó el pico de toda la pandemia con 888 pacientes con coronavirus en los hospitales, la notificada este sábado es 808, que son diez menos que durante la jornada anterior.
Es la primera vez en toda la segunda ola en la que se produce una racha a la baja similiar en un indicador que, en cambio, muestra su peor cara en lo que respecta a las camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI). En las áreas de críticos de Granada sigue habiendo una ocupación muy preocupante. Es la provincia con una mayor tasa por habitante con 130 pacientes, cifra que iguala el máximo alcanzado en la jornada anterior.
Otra mala noticia es, por partida doble, que tanto las muertes como los nuevos contagios no remiten. De hecho mantienen la tendencia de los últimos siete días. Según el parte autonómico, se han contabilizado en el último día un total de 833 casos confirmados, que se añaden a la larga lista existente que acumula una Granada en la que se contabilizaron también ocho decesos. Con esta última cifra, la provincia ha perdido ya a 640 granadinos a causa del virus SARS-CoV-2, culpable asimismo del fallecimiento en el conjunto de Andalucía ya de 3.227 personas.
La única buena noticia que subyace del último balance vuelve a ser la elevadísima cifra de recuperados. Se han notificado en las últimas 24 horas 597 personas que ya pueden decir que han dejado atrás esta enfermedad. Desde el inicio de esta crisis sanitaria se han curado de la Covid-19 un total de 9.800 ciudadanos.
En relación con la actualización diaria de brotes en residencias de mayores, en lo que respecta a Granada se habla de dos focos. Por un lado el del geriátrico San Luis de Motril, donde hay 41 casos confirmados (33 residentes y 8 trabajadores) y, por otro, el de la residencia FOAM de Guadix, que tiene a 20 residentes y a tres trabajadores infectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.